Logo

¡Corte de EE.UU. impide a Trump acabar con protección legal a 600,000 venezolanos en EE.UU. y mantiene su estatus de emergencia!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Corte de EE.UU. impide a Trump acabar con protección legal a 600,000 venezolanos en EE.UU. y mantiene su estatus de emergencia!

Corte de Apelaciones bloquea la eliminación de protecciones para venezolanos en EE. UU.

San Francisco, 29 de agosto de 2025 — Un tribunal federal de apelaciones dictaminó este viernes que la administración del expresidente Donald Trump no puede terminar con las protecciones legales para 600,000 venezolanos que actualmente tienen permiso para residir y trabajar en Estados Unidos.

Un panel de tres jueces de la 9ª Corte de Apelaciones respaldó de manera unánime una decisión previa de un tribunal menor, que mantiene el estatus de protección temporal (TPS) para los venezolanos mientras continúa el proceso judicial. La resolución frena temporalmente los planes del gobierno para cancelar estos beneficios.

Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no se recibió de inmediato ningún comentario sobre esta decisión. Los jueces argumentaron que la Secretaría de Seguridad Nacional, encabezada por Kristi Noem en ese momento, no tenía la autoridad para anular o modificar una extensión previa del TPS, ya que la ley vigente, redactada por el Congreso, no lo permite. La administración del presidente Joe Biden había extendido este estatus para venezolanos en el país.

## Contexto legal y decisiones anteriores

El juez Kim Wardlaw, nominado por el expresidente Bill Clinton, explicó que el Congreso diseñó el sistema de TPS para ser predecible, confiable y resistente a influencias políticas. La decisión de la corte subraya que solo el Congreso, no la administración, tiene la facultad de modificar estas protecciones.

En marzo, el juez federal Edward Chen en San Francisco ordenó que se mantuvieran las protecciones, argumentando que la administración de Trump había excedido sus facultades y actuado movida por motivos raciales al cancelar el TPS. Sin embargo, la Corte Suprema revocó esa orden sin ofrecer una explicación, una práctica habitual en casos de apelaciones de emergencia.

## Impacto en los venezolanos afectados

La decisión del viernes genera incertidumbre sobre el destino de aproximadamente 350,000 venezolanos cuya protección expiró en abril. Sus abogados aseguran que algunos ya enfrentan despidos, detenciones en centros migratorios, separación de sus hijos ciudadanos estadounidenses e incluso deportaciones. Los otros 250,000 venezolanos cuyo TPS vence el 10 de septiembre todavía están en riesgo.

El TPS fue creado en 1990 bajo la Ley de Inmigración, permitiendo que el DHS otorgue estatus legal temporal a personas que huyen de conflictos civiles, desastres ambientales u otras condiciones extraordinarias en sus países de origen. Para justificar la terminación, Noem argumentó que las condiciones en Venezuela habían mejorado y que no era en interés nacional permitir que los migrantes permanecieran indefinidamente, argumentando que se trataba de un programa temporal.

## Contexto político y situación en Venezuela

Millones de venezolanos han abandonado su país debido a la crisis política, el desempleo masivo y la hambruna. La nación enfrenta una crisis prolongada agravada por hiperinflación, corrupción, mala gestión económica y un gobierno ineficaz.

Los abogados del gobierno estadounidense sostienen que la autoridad del DHS para decidir sobre el TPS es amplia y no está sujeta a revisión judicial, además de negar que las acciones de Noem hayan sido motivadas por prejuicios raciales.

La resolución judicial actual representa un revés para la política migratoria del gobierno, pero aún no está claro qué efectos tendrá a largo plazo sobre los venezolanos que aún enfrentan la expiración de sus protecciones. La lucha legal continúa y la situación en Venezuela sigue siendo una de las principales causas de migración hacia EE. UU.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *