Logo

Corte Suprema confirma reactivación de obreros despedidos por Municipalidad de Lima

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Corte Suprema confirma reactivación de obreros despedidos por Municipalidad de Lima

## La Municipalidad de Lima enfrenta una nueva derrota judicial

La gestión de Rafael López Aliaga en la Municipalidad de Lima continúa acumulando reveses en los tribunales. En esta ocasión, la Corte Suprema rechazó la casación presentada por la municipalidad, que buscaba evitar la reposición de 38 trabajadores despedidos de manera fraudulenta. Estos empleados, afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima (Sitomun), fueron cesados en 2023, durante el primer año del actual alcalde.

## Decisión judicial a favor de los trabajadores

En marzo de 2024, el Décimo Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima dictaminó en favor de los obreros, declarando que su despido fue injustificado y ordenando su inmediata reincorporación. La causa de su despido fue una supuesta “grave indisciplina, injuria y faltamiento de palabra”, alegada por la Municipalidad de Lima (MML) debido a que los trabajadores usaron el apodo “Porky” en pancartas y realizaron arengas contra López Aliaga. Sin embargo, el juez consideró que estas conductas no constituyeron faltas ni insultos y que el uso del apodo era de carácter público.

## Reafirmación de la sentencia y rechazo del recurso de casación

La Segunda Sala Laboral Permanente de Lima confirmó esta resolución en julio de 2024, señalando que la actuación de la municipalidad fue motivada por motivos fútiles, como la protesta pacífica de los trabajadores. La Municipalidad de Lima presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema para revertir la sentencia, pero este fue declarado inadmisible. La Quinta Sala Constitucional y Social Transitoria explicó que, en materia laboral, cuando ambas instancias anteriores confirman una misma decisión, no procede la casación por “doble conforme”.

## La ley y los límites del recurso de casación

El fallo señala que, aunque la norma permite a los jueces supremos admitir una casación en casos donde se busque uniformizar la jurisprudencia, en este caso no se cumplió dicho requisito. La decisión de la Segunda Instancia fue ratificada en dos ocasiones distintas, por lo que, en aplicación estricta de la ley, el recurso fue declarado improcedente. La Municipalidad alegó que la resolución contravenía jurisprudencia, pero no precisó qué doctrina se estaría contradiciendo, ni qué aspectos específicos estaban en disputa.

## Consideraciones adicionales y contexto

Es importante destacar que la misma Corte Suprema advierte que, en casos en los que el recurso plantea temas para unificar criterios jurisprudenciales, sí puede admitirse, incluso en situaciones de doble conformidad. Sin embargo, esto tampoco fue considerado en la apelación de la Municipalidad de Lima. La decisión reafirma la protección del derecho de los trabajadores a la estabilidad laboral y evidencia la resistencia de la gestión municipal a acatar fallos judiciales en favor de los empleados despedidos injustamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *