Logo

Corte Suprema remueve a jueza Verónica Sabaj por vínculos corruptos en «Caso Audios

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Corte Suprema remueve a jueza Verónica Sabaj por vínculos corruptos en «Caso Audios





Remoción de la magistrada Verónica Sabaj en la Corte Suprema de Chile

La Corte Suprema de Chile remueve a la magistrada Verónica Sabaj

El pleno de la Corte Suprema de Chile decidió este miércoles destituir a la magistrada Verónica Sabaj, quien hasta ahora se encontraba suspendida de sus funciones. La remoción se produce en medio de una investigación por sus presuntos vínculos con el abogado involucrado en el conocido «Caso Audios». Este caso ha generado gran conmoción en el país, al estar relacionado con acusaciones de corrupción y tráfico de influencias.

La vocera del tribunal, María Soledad Melo, explicó que el proceso de remoción, iniciado en enero pasado, concluyó que Sabaj incurrió en conductas que violan principios fundamentales como la independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia. La decisión refleja la gravedad de las acusaciones y busca preservar la confianza en la justicia chilena.

Fundamentos de la decisión y contexto del caso

Según Melo, en virtud del artículo 80 de la Constitución, la Corte Suprema determinó que la magistrada no actuó correctamente en el ejercicio de sus funciones, por lo que se decidió removerla de su cargo como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago. La investigación se activó tras revelarse conversaciones entre Sabaj y Luis Hermosilla, el imputado en el caso, en las que se evidencian favores mutuos, incluyendo gestiones para su nombramiento en la corte.

Hermosilla, considerado uno de los abogados más influyentes de Chile, lleva más de cuarenta años en la profesión y ha estado involucrado en causas de alta complejidad y relevancia pública. Actualmente, enfrenta cargos por delitos de lavado de activos, delitos tributarios y soborno. Después de más de 200 días en prisión preventiva, en junio obtuvo el beneficio de arresto domiciliario y arraigo nacional, en medio de la investigación.

Repercusiones y otros casos relacionados

Este escándalo ha tenido un impacto importante en la política chilena, especialmente en la derecha tradicional. Hermosilla fue asesor del exministro del Interior, Andrés Chadwick, primo de Sebastián Piñera, durante sus dos periodos presidenciales. La influencia del caso también se refleja en la suspensión, en julio, del juez Antonio Ulloa, del mismo tribunal, por sus vínculos con Hermosilla.

Ulloa presentó un recurso de apelación alegando que el proceso en su contra violaba el debido proceso y que existía un sesgo en la investigación. Además, criticó la filtración del sumario a la prensa, calificándola como parte de una campaña para dañar su imagen. La polémica continúa, evidenciando las tensiones en torno a la independencia judicial en Chile.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *