Logo

Costa Rica denuncia vínculo con narcoestado venezolano y advierte sobre grupos políticos ligados al Cartel de los Soles

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Costa Rica denuncia vínculo con narcoestado venezolano y advierte sobre grupos políticos ligados al Cartel de los Soles

Costa Rica: Ministro de Seguridad denuncia presencia del «narcogobierno» en Venezuela

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, declaró este martes que en Venezuela existe un “narcogobierno” y advirtió a los grupos políticos y entidades gremiales costarricenses que mantienen vínculos con ese país. Zamora afirmó que la influencia del gobierno venezolano, especialmente a través del denominado Cartel de los Soles, ha tenido una presencia significativa en Costa Rica en el contexto geopolítico actual.

En un video divulgado por el Ministerio de Seguridad y difundido en redes sociales, Zamora sostuvo que “el narcogobierno de Venezuela, mediante el Cartel de los Soles, ha tenido una presencia importante en nuestro país”. Además, hizo un llamado a quienes, según él, están relacionados con Venezuela, a que “pongan las barbas en remojo” y reconsideren sus vínculos.

## Riesgos para la seguridad regional

Zamora alertó que algunos grupos políticos y organizaciones gremiales en Costa Rica han estado ligados a Venezuela y, en su opinión, deben tomar conciencia de que esas conexiones representan un riesgo para la seguridad regional. El ministro explicó que estas relaciones podrían facilitar el ingreso de actividades ilícitas, particularmente relacionadas con el narcotráfico, afectando la estabilidad interna y la lucha contra el crimen organizado en la región.

Desde el fin del gobierno de Carlos Alvarado en 2022, Costa Rica no cuenta con embajadores ni personal diplomático de alto rango en Venezuela. La relación diplomática se ha mantenido en un estado de distanciamiento, tras el desconocimiento de los resultados de las elecciones en ese país, en las que Nicolás Maduro fue reelecto de forma cuestionada.

## Contexto internacional y amenazas militares

Estas declaraciones se producen en medio de una escalada de tensión en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado una serie de recursos militares, incluyendo barcos con misiles y un submarino nuclear. La semana pasada, Washington ordenó el envío de diez aviones F-35 a una base en Puerto Rico, en una clara demostración de fuerza en la región.

El gobierno estadounidense acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles, organización que Washington considera terrorista y vinculada al narcotráfico. La administración estadounidense ha incrementado las recompensas por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, elevándola a 50 millones de dólares.

Las últimas encuestas en Costa Rica indican que el narcotráfico y la inseguridad son ahora los principales problemas del país, superando temas como la pobreza y el desempleo. La presencia de organizaciones criminales internacionales, en particular las vinculadas a los carteles sudamericanos y mexicanos, ha generado preocupación en las autoridades costarricenses.

En los últimos años, las fuerzas de seguridad de Costa Rica han logrado desmantelar varias bandas vinculadas a estos carteles, y entre los detenidos se encuentran cuatro presuntos narcotraficantes costarricenses requeridos por Estados Unidos, incluyendo a figuras prominentes como el exministro de Seguridad, Celso Gamboa.

El comunicado de Zamora resaltó la importancia de la cooperación internacional para fortalecer los mecanismos de vigilancia y control frente a las operaciones de organizaciones criminales extranjeras. Además, advirtió que el impacto del Cartel de los Soles puede afectar la estabilidad interna y la seguridad del país, en un momento en que Costa Rica enfrenta un aumento en delitos relacionados con drogas y crimen organizado.

Fuente: EFE

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *