Logo

Costa Rica en crisis: Presidente Rodrigo Chaves denuncia intento de golpe judicial tras acusaciones de corrupción y propuesta de levantar su inmunidad

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Costa Rica en crisis: Presidente Rodrigo Chaves denuncia intento de golpe judicial tras acusaciones de corrupción y propuesta de levantar su inmunidad

Presidente de Costa Rica denuncia intento de golpe judicial y enfrenta investigación por corrupción

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, acusó públicamente a sectores del sistema judicial de intentar un «golpe de Estado judicial» en medio de una investigación que lo vincula con posibles delitos de corrupción. La denuncia surge en un contexto de tensiones crecientes entre el Ejecutivo y el Poder Judicial del país centroamericano, en un momento en que la Fiscalía recomienda levantar su inmunidad para llevarlo a juicio.

Según informaron medios como Reuters, la controversia se desató después de que la Fiscalía solicitara a la Asamblea Legislativa retirar la protección constitucional del mandatario. La medida permitiría que Chaves sea sometido a un proceso judicial formal por supuestas irregularidades en el financiamiento de su campaña electoral. La acusación oficial señala que se habrían registrado donaciones irregulares y financiamiento ilícito, lo que ha incrementado la tensión política en San José.

## La denuncia y la respuesta del Gobierno

Chaves negó las acusaciones, calificándolas como un “montaje judicial” diseñado para desestabilizar su administración y la democracia costarricense. Desde la residencia presidencial, en una transmisión en cadena nacional, el mandatario aseguró que no existen pruebas concretas en su contra y se declaró respaldado por la ciudadanía. Además, advirtió que no permitirá que «un grupo reducido tome el control del país a través de los tribunales y la fiscalía», llamando a la población a defender el sistema democrático frente a lo que calificó como intentos de manipulación institucional.

La fiscal general Emilia Navas elevó formalmente la solicitud de levantamiento del fuero presidencial, argumentando que hay suficientes indicios para que Chaves enfrente un proceso judicial. La investigación se centra en un fideicomiso en favor del entonces candidato, mediante el cual habrían llegado fondos externos sin la debida autorización ni registro. La fiscalía busca esclarecer si estas transacciones tuvieron como objetivo obtener favores políticos o contratos en el gobierno.

## La reacción política y social

La acusación ha generado un fuerte impacto en los distintos poderes públicos del país. La fiscal general, Emilia Navas, afirmó que la medida busca garantizar que el mandatario sea sometido a la justicia, en línea con el Estado de Derecho. Por su parte, Rodrigo Chaves afirmó que su gobierno se mantiene firme y que enfrentará la situación con transparencia. En sus declaraciones, también llamó a la ciudadanía a no permitir que “un grupo reducido manipule la justicia y tome control del país”.

El conflicto ha abierto un debate nacional sobre la independencia judicial y la integridad del proceso legal en Costa Rica. La oposición y sectores civiles han expresado preocupación por la posible politización del caso, mientras que otros respaldan la postura del presidente. La situación sigue siendo un punto clave en la agenda política del país, que se encuentra en plena crisis institucional.

Este escenario evidencia la complejidad de la lucha contra la corrupción y la importancia de mantener la independencia de los poderes del Estado en Costa Rica, donde las tensiones políticas parecen estar en aumento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *