Logo

Creadores de “Los Simpson” exigen cambio para concluir la serie

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Creadores de “Los Simpson” exigen cambio para concluir la serie

Los Simpson: la serie que no tiene fecha de despedida y sus predicciones polémicas

Por más de 35 años, Los Simpson se han consolidado como un ícono de la televisión estadounidense, siendo la serie animada y comedia de situación más longeva de la historia. Su éxito y popularidad han trascendido generaciones, dejando una huella en la cultura popular.

Recientemente, en la Comic-Con de San Diego, su creador, Matt Groening, sorprendió a los asistentes al insinuar que la serie aún no tiene un final definido. Sin embargo, su comentario dejó entrever una posible conclusión en un escenario muy particular: la muerte de una figura pública, específicamente, Donald Trump. Con su característico tono irónico, Groening afirmó que la serie continuará «hasta que alguien muera», y bromeó diciendo que «Los Simpson predicen que habrá baile en las calles, excepto que el presidente Vance prohibirá el baile», haciendo referencia a la sátira política que siempre ha caracterizado a la serie.

La presencia de Trump en Los Simpson no es casual. Desde hace años, el expresidente ha sido una figura recurrente en diversos episodios, incluyendo una escena de 2000 en la que Lisa Simpson se convierte en presidenta y menciona que «hereda una economía en ruinas del presidente Trump». Esta predicción se hizo realidad cuando el magnate llegó a la Casa Blanca en 2016. Además, en un episodio de 2015, la serie insinuó la posibilidad de una reelección del entonces mandatario, demostrando cómo Los Simpson han sabido anticipar ciertos acontecimientos políticos.

A lo largo de sus temporadas, la serie ha sido atribuida por algunos aficionados a haber «predicho» sucesos relevantes, como la pandemia de COVID-19, la adquisición de 20th Century Fox por Disney, e incluso el ataque a las Torres Gemelas. Sin embargo, muchas de estas coincidencias son interpretadas con escepticismo o se consideran exageraciones.

En cuanto al futuro, Groening reveló que inicialmente pensaba que la serie terminaría en su temporada 36. No obstante, tras la confirmación de nuevas temporadas, Los Simpson seguirán en pantalla por varios años más. La serie no solo continúa vigente, sino que también mantiene su capacidad para generar debates políticos y culturales, como quedó evidenciado en la Comic-Con, donde se discutieron otras referencias recientes, incluyendo alusiones al videojuego Grand Theft Auto: San Andreas y rumores sobre la supuesta muerte de Marge Simpson, que no forma parte del canon oficial.

El impacto de Los Simpson va más allá de la pantalla. La serie ha sido un espejo de la realidad, utilizando la sátira para reflejar y a veces predecir aspectos de la política y la sociedad contemporáneas. La polémica generada por su representación de figuras públicas, como Donald Trump y, en otros casos, personajes como en South Park, demuestra el poder de la animación para provocar reflexión y controversia.

Por ejemplo, en el episodio de South Park que caricaturiza a Trump de forma extrema, el equipo de producción reveló que discutieron durante días si desenfocar o no ciertos detalles, en referencia a la desnudez del personaje, en una muestra del humor irreverente que caracteriza a la serie. La respuesta del creador Trey Parker, quien se disculpó en la Comic-Con, refleja cómo estas producciones se mantienen en la cuerda floja entre la sátira y la censura.

En definitiva, Los Simpson continúan siendo un fenómeno cultural que, más allá de sus predicciones, refleja y cuestiona la realidad social y política de una manera única y provocadora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *