Logo

Criminales del Comando Vermelho paralizan Río de Janeiro en venganza por operación policial con 64 muertos

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Criminales del Comando Vermelho paralizan Río de Janeiro en venganza por operación policial con 64 muertos





Bloqueo en Río de Janeiro por el Comando Vermelho tras operación policial

Organizaciones criminales paralizan Río tras operación policial mortal

Los integrantes del Comando Vermelho, una de las principales bandas criminales en Brasil, bloquearon varias vías importantes en Río de Janeiro este martes. La acción fue una respuesta a una operación policial que dejó un saldo de 64 muertos y 81 personas detenidas, generando una grave interrupción en la ciudad.

Durante la tarde, calles y avenidas principales quedaron bloqueadas por autobuses y barricadas improvisadas. Algunos colectivos modificaron sus rutas para evitar las zonas de enfrentamiento, lo que provocó largas filas en estaciones de tren y metro. La movilidad de los residentes se vio severamente afectada, dificultando su regreso a casa.

Las instituciones educativas, incluyendo la prestigiosa Universidad Federal de Río de Janeiro, y muchas escuelas públicas y privadas en diversos barrios, suspendieron clases y enviaron a los estudiantes a sus hogares. La situación contribuyó a una atmósfera de caos y tensión en toda la ciudad.

## Impacto en el transporte y respuesta oficial

La empresa RíoOnibus, responsable del transporte público en autobús, informó que al menos 50 vehículos fueron robados y utilizados por los narcotraficantes para bloquear vías. Además, se vieron obligados a alterar los itinerarios de aproximadamente 120 líneas de autobuses debido a los enfrentamientos y barricadas en las calles.

Ante este escenario, la Alcaldía de Río de Janeiro declaró a las 13:48 hora local (16:48 GMT) el nivel 2 de alerta en una escala de cinco niveles. El alcalde Eduardo Paes explicó que la decisión busca evitar que la ciudad quede completamente paralizada por las acciones de los grupos criminales.

El mandatario afirmó que las operaciones del gobierno continúan en marcha para restablecer la normalidad y que la ciudad no puede convertirse en rehén de la delincuencia. Además, alertó sobre el uso de redes sociales por parte de los criminales para difundir noticias falsas y generar aún más temor entre la población.

## Operación policial y antecedentes del Comando Vermelho

La operación policial, que incluyó un despliegue de aproximadamente 2,500 agentes en las favelas de Penha y Alemão, fue la más mortal en la historia de Río. Como resultado, se reportaron 64 muertes, entre ellas cuatro policías, y la detención de 81 presuntos miembros del Comando Vermelho. Se incautaron 93 fusiles y grandes cantidades de drogas.

En respuesta, las organizaciones criminales bloquearon rutas clave, incluyendo la avenida Brasil, la Línea Roja, la Línea Amarilla y la vía Grajaú-Jacarepaguá, en ocasiones por minutos, pero con impacto en el tráfico y en la movilidad general. En algunos casos, llegaron a bloquear temporalmente el acceso principal al aeropuerto internacional de Río, causando retrasos en vuelos y molestias a los pasajeros.

El Comando Vermelho, fundado en los años 80, controla varias áreas de Río y tiene presencia en otras regiones del país, especialmente en la Amazonía. Su origen está ligado a la compleja historia de Brasil, cuando la dictadura militar concentró en las cárceles a presos políticos y delincuentes comunes, formando en algunos casos grupos criminales con perfiles militares y políticos.

El conflicto continúa mientras las fuerzas policiales intentan desmantelar estas organizaciones y restaurar la seguridad en una ciudad que busca recuperar la calma tras uno de los operativos más sangrientos en su historia reciente.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Queda prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *