Logo

Crisis aérea en EE.UU.: caos en aeropuertos por falta de controladores en medio del cierre gubernamental

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Crisis aérea en EE.UU.: caos en aeropuertos por falta de controladores en medio del cierre gubernamental

Persisten los retrasos en vuelos en EE.UU. debido a la escasez de controladores aéreos

Washington, 3 de noviembre. Los problemas de retraso y desvío de vuelos en Estados Unidos continúan este lunes, principalmente por la falta de controladores aéreos. La situación se ha agravado tras un fin de semana marcado por las peores interrupciones en los aeropuertos desde que comenzó el cierre del Gobierno federal, que ya cumple 34 días sin acuerdo en el Congreso.

Los aeropuertos de Newark, en Nueva Jersey, y el área metropolitana de Nueva York reportaron serias dificultades de personal durante la mañana. Estas complicaciones reflejan una tendencia de ausencias que se ha intensificado en los últimos días, afectando la operatividad normal de los vuelos. La Administración Federal de Aviación (FAA) alertó de más de 98 incidentes relacionados con la falta de controladores desde el viernes hasta el domingo, lo que llevó a que Newark ajustara o incluso suspendiera brevemente sus operaciones.

Impacto en la operatividad aeroportuaria y ausentismo de controladores

El pasado viernes, casi el 80% de los controladores en el área metropolitana de Nueva York no se presentaron a trabajar, en una jornada que coincidió con Halloween. La tendencia de ausencias también afectó a estos empleados esenciales, quienes trabajan sin remuneración durante el cierre federal, en aproximadamente la mitad de los principales aeropuertos del país, según datos de la FAA.

Las torres de control en ciudades como Austin, Dallas, Boston, Denver, Nashville y Phoenix también reportaron escasez de personal durante el fin de semana. Estas ausencias, motivadas por bajas médicas o la búsqueda de ingresos temporales en otros trabajos, complican aún más las operaciones en las instalaciones donde ya escasean los controladores en condiciones normales.

Consecuencias y medidas en la gestión aérea

Durante los últimos días, las interrupciones no solo afectaron a los controladores encargados de vuelos de gran altitud, sino también a quienes gestionan las llegadas y salidas en los aeropuertos. La FAA ha informado que, en casos de «alertas de personal», las torres de control se ven obligadas a modificar sus procedimientos para garantizar la seguridad aérea, debido a la insuficiencia de personal para manejar la carga habitual de trabajo.

Desde que comenzó el cierre, el 1 de octubre, se han reportado 395 alertas relacionadas con la falta de personal, cuatro veces más que en el mismo período del año pasado. La paralización continúa sin una solución clara, y en el Senado se espera que hoy falle nuevamente una propuesta republicana para financiar las agencias gubernamentales hasta el 21 de noviembre.

Situación económica y política en medio del cierre

El cierre del Gobierno ya lleva 34 días sin avances en la resolución, y si no se logra un acuerdo en los próximos días, se prevé que el 5 de octubre se rompa el récord del cierre más largo en la historia de Estados Unidos, que fue de 35 días. Además, los subsidios del programa de ayuda alimentaria SNAP se agotaron el pasado 1 de noviembre, aumentando la presión sobre los legisladores para llegar a un acuerdo.

La situación política y económica en EE.UU. sigue marcada por la confrontación en el Congreso, mientras los efectos del cierre se reflejan en distintos sectores, incluyendo la aviación y los programas sociales.

Fuente: Agencia Efe. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *