Logo

¡CRISIS EN CHILE! Candidatos PROPONEN MEDIDAS RADICALES Y RESTRICCIONES PARA ENFRENTAR

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
¡CRISIS EN CHILE! Candidatos PROPONEN MEDIDAS RADICALES Y RESTRICCIONES PARA ENFRENTAR

Concluye la campaña presidencial en Chile: temas de seguridad en el centro del debate

Este jueves 13 de noviembre finalizó oficialmente la campaña electoral en Chile, en la que los aspirantes a la presidencia presentaron sus propuestas principales para convencer a los votantes. La seguridad y la lucha contra la delincuencia dominaron la agenda, en respuesta al incremento de delitos en los últimos años que ha generado preocupación en la ciudadanía.

Propuestas radicales en seguridad y participación de diferentes enfoques políticos

Los principales candidatos de la derecha, como José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, lanzaron propuestas que algunos califican como extremas, dado que incluyen medidas que restringirían ciertas libertades ciudadanas. Por su parte, Jeannette Jara, representante de la izquierda y alineada con Gabriel Boric, también se sumó al debate, aunque la seguridad no ha sido su tema central en campaña.

TE RECOMENDAMOS

MARCHA NACIONAL Y FISCALÍA EN PUGNA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Contexto y percepción ciudadana sobre la inseguridad en Chile

Según una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), la mayoría de los chilenos acepta que, para controlar la delincuencia, sería necesario limitar o incluso eliminar algunas libertades públicas y privadas. En tanto, expertos como Juan Pablo Luna, en diálogo con El País de España, han señalado que el crimen organizado ha expandido su presencia en el país, intensificando los enfrentamientos entre bandas en varias zonas urbanas.

Las propuestas de los candidatos en materia de seguridad

Matthei propone una serie de medidas en caso de ganar la presidencia. Entre ellas destaca la construcción de cárceles de alta seguridad en el desierto de Atacama, la incorporación de 10.000 nuevos carabineros en las calles, y un enfoque en los barrios más peligrosos. Además, busca eliminar salidas dominicales y permisos de redención de penas para delitos graves como homicidio, violación o secuestro, especialmente para reincidentes, quienes no podrían acceder a la libertad condicional.

El libertario Johannes Kaiser, por su parte, aboga por penas de muerte para ciertos delitos y el fortalecimiento de instituciones como el Ministerio Público y la Gendarmería. También propuso medidas más duras contra inmigrantes con antecedentes penales en el país, incluyendo su expulsión y detención.

José Antonio Kast plantea crear un equipo dedicado a recuperar zonas afectadas por la criminalidad y revisar las leyes relacionadas con la legítima defensa, con el objetivo de evitar la criminalización de quienes se defienden. Además, apoya la eliminación del secreto bancario para rastrear fondos ilícitos.

Incremento de la criminalidad en Chile: cifras y comparaciones regionales

En los últimos años, Chile ha experimentado un aumento en delitos como robos y asaltos. Un informe de víctimas de homicidio de 2024 indica una tasa de 6 homicidios por cada 100.000 habitantes, el doble que hace una década. Aunque todavía lejos de países con tasas mucho más altas, como Ecuador, donde la cifra alcanza 38 por cada 100.000, la percepción de inseguridad en Chile es cada vez mayor, según explicó Daniel Johnson, director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, quien afirmó que el país se encuentra en un estado de «aterrorización» social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *