Logo

Crisis en China: Detenciones extrajudiciales y lista negra de crédito estremecen a la élite empresarial en plena recesión

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Crisis en China: Detenciones extrajudiciales y lista negra de crédito estremecen a la élite empresarial en plena recesión






Detenciones en China: miedo y represión en la élite empresarial

Detenciones extrajudiciales y lista negra generan temor entre empresarios chinos

La detención de Yu Faxin, científico y empresario chino, evidencia el aumento de la represión
La detención de Yu Faxin, científico y empresario chino, refleja la creciente represión en el país. KCNA via REUTERS

Hasta hace poco, Yu Faxin era reconocido como un destacado científico y empresario, especializado en semiconductores de alta tecnología para aplicaciones militares. Sin embargo, el 22 de septiembre pasado, su nombre apareció en los titulares por un motivo diferente. La compañía donde trabaja, Great Microwave Technology, que cotiza en la Bolsa de Shanghái, informó que la agencia anticorrupción china había detenido a Yu. Actualmente, se encuentra en Liuzhi, una forma de detención extrajudicial en la que cada vez más empresarios chinos enfrentan esta modalidad de reclusión.

## La creciente ola de represión en el sector empresarial

Los empresarios en China enfrentan una serie de preocupaciones crecientes, siendo la principal la situación económica. La recuperación tras la pandemia aún no ha sido completa y la confianza del consumidor sigue siendo débil. Además, la sobreproducción y la feroz competencia mantienen a muchas empresas en dificultades. Las ventas minoristas han caído significativamente y las industrias manufactureras reportan pérdidas históricas.

Pero, más allá de los problemas económicos, las deficiencias en las instituciones chinas agravan la situación. Las investigaciones oficiales contra directivos empresariales aumentan en frecuencia, al igual que las restricciones para viajar dentro del país. La oleada de suicidios entre altos directivos en lo que va de año refleja la creciente presión que enfrentan los líderes empresariales.

## El sistema Liuzhi y su impacto en la élite empresarial

Las detenciones en Liuzhi representan una fuente de alarma. Este sistema, creado en 2018 y originalmente dirigido a funcionarios del Partido Comunista y funcionarios gubernamentales, ahora se ha ampliado para incluir a empresarios y directivos. La normativa permite que las detenciones se realicen sin autorización judicial, y a los detenidos se les niega acceso a abogados y a ciertos derechos básicos.

Desde junio, las reglas permiten a las autoridades mantener a las personas retenidas por hasta ocho meses, con posibilidad de extender el plazo si se sospecha de nuevos delitos. Las condiciones en las celdas suelen ser duras: sin ventanas ni relojes, con iluminación constante y vigilancia las 24 horas, incluso durante el uso del baño.

La detención de Yu Faxin, científico y empresario chino, evidencia el aumento de la represión
La detención de Yu Faxin, científico y empresario chino, refleja la intensificación de la represión estatal. KCNA via REUTERS

## Un fenómeno que afecta a la élite empresarial y al sector bursátil

Este año, la cantidad de directivos de empresas cotizadas en la bolsa que desaparecen en el sistema Liuzhi ha aumentado de forma alarmante. Según The Economist, a finales de septiembre se registraron 39 casos, aproximadamente uno por semana, cifra que supera a la de todo el año pasado. Sin embargo, la mayoría de los afectados trabajan en empresas no cotizadas, que no están obligadas a informar públicamente sobre estas desapariciones.

Las cifras oficiales muestran que, en 2024, las detenciones, incluyendo tanto a funcionarios como a empresarios, aumentaron casi un 50%, alcanzando unas 38.000 casos, según la Comisión de Disciplina e Inspección de China (CCDI). La represión no solo afecta a altos cargos políticos, sino también a profesionales del sector privado. La CCDI reportó que en 2023 se aplicaron medidas disciplinarias a más de 60.000 personas del sector farmacéutico y 17.000 del financiero.

## La expansión de la ofensiva anticorrupción y sus riesgos

El aumento en las detenciones se vincula con la expansión de la campaña anticorrupción impulsada por el presidente Xi Jinping. Se espera que este año se superen el millón de casos investigados, según la firma Gavekal. Cuando se investiga a un funcionario del gobierno, su red empresarial queda expuesta, multiplicando los casos de represalias contra ejecutivos.

Algunas industrias, como la tecnología y la energía verde, están especialmente expuestas, ya que mantienen estrechos vínculos con los gobiernos locales a través de contratos públicos. Esto incrementa el riesgo para los directivos de estos sectores, quienes enfrentan una mayor vigilancia y posibles sanciones, en un contexto de creciente control y represión en China.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *