Logo

Crisis en Francia impulsa a Marine Le Pen a tomar el poder en medio del colapso del gobierno de Macron

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Crisis en Francia impulsa a Marine Le Pen a tomar el poder en medio del colapso del gobierno de Macron

La crisis política en Francia abre paso a Marine Le Pen

En Francia, los cambios en el gobierno parecen ser una constante en la política actual, dejando atrás la idea de estabilidad. Este lunes, la Asamblea Nacional derrotó al Ejecutivo del primer ministro François Bayrou, en medio de un plan de recortes que generó rechazo y llevó a una crisis institucional. La caída del gobierno ha puesto en el centro del escenario a Marine Le Pen, líder de la extrema derecha, quien ha visto en esta situación una oportunidad para consolidar su liderazgo.

La derrota del gabinete de Bayrou, con una mayoría aplastante en contra, refleja la fragilidad del sistema político francés, marcado por una deuda que supera el 113% del Producto Interno Bruto y un déficit cercano al 6%. Los esfuerzos por reducir estos números mediante recortes presupuestarios no logran consenso, evidenciando la profunda división política del país.

## La figura de Marine Le Pen y su posible liderazgo

Marine Le Pen, que durante años fue contenida por un sistema político que buscaba frenar su crecimiento, ahora aprovecha el vacío de poder para posicionarse con fuerza. Desde Hénin-Beaumont, su municipio de origen en el norte de Francia, afirmó que es momento de una «alternancia pragmática». La líder de Agrupación Nacional afirmó que su partido, junto a sus aliados, está dispuesto a asumir esa responsabilidad, sugiriendo que un cambio en el poder es inminente.

A su lado, Jordan Bardella, presidente del partido y considerado su heredero político, ha sido presentado como un potencial primer ministro. Le Pen lo describió como “un dirigente combativo”, preparado para liderar si las circunstancias lo permiten. La estrategia busca proyectar continuidad y fortaleza: ella como la figura histórica de la derecha radical y él como la próxima generación destinada a gobernar.

Franceses celebran la caída del Gobierno

Franceses celebran la caída del gobierno este lunes. (REUTERS/Stephane Mahe)
## La fragmentación del Parlamento y las posibles consecuencias

El Parlamento rechazó ampliamente el plan de ajustes presentado por Bayrou, con 364 votos en contra y solo 194 a favor. Este resultado refleja una cámara fragmentada, incapaz de mantener gobiernos estables. Francia enfrenta una deuda cercana al 113% del PIB y un déficit fiscal que ronda el 6%, cifras que los primeros ministros intentan reducir con medidas impopulares y sin consenso.

El presidente Emmanuel Macron, en el cargo desde 2017, ahora se enfrenta a una difícil decisión: nombrar un nuevo jefe de gobierno que pueda mantener la estabilidad o convocar elecciones legislativas anticipadas. En este contexto, Marine Le Pen ha manifestado claramente su posición: rechaza cualquier alternativa que no pase por las urnas. La líder de la extrema derecha advirtió que sus diputados no permitirán que se impongan soluciones sin respaldo popular, reiterando su compromiso de no aceptar pactos políticos que no sean democráticos.

En su discurso, Le Pen criticó duramente la situación del país, acusando a Francia de estar en declive y de sufrir un “hundimiento acelerado de sus finanzas públicas”. La líder afirmó que “el país está parado”, responsabilizando directamente al presidente Macron por la crisis. Además, propuso reducir el gasto público, principalmente en áreas relacionadas con inmigración, energías renovables y contribuciones a la Unión Europea, sin aumentar los impuestos a los ciudadanos.

## La estrategia de la extrema derecha en un escenario de incertidumbre

El partido de Le Pen, considerado la principal fuerza de extrema derecha en Francia, logró ser la opción más votada en la primera vuelta de las legislativas de 2024. Sin embargo, la estrategia del Frente Republicano, una alianza entre partidos de izquierda y centro para bloquearla en la segunda ronda, llevó a que la formación de Le Pen quedara en tercer lugar.

Este escenario refleja un cambio en la política francesa, donde la extrema derecha comienza a consolidar su presencia, desafiando el tradicional sistema bipartidista. La situación actual genera un panorama incierto, en el que Marine Le Pen busca posicionarse como una alternativa real para liderar el próximo gobierno, en medio de una crisis que parece abrir las puertas a cambios profundos en el escenario político del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *