Logo

Crisis en Gaza: Convoy de ayuda de la ONU saqueado y enfrentamientos mortales en medio de la desesperación humanitaria

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Crisis en Gaza: Convoy de ayuda de la ONU saqueado y enfrentamientos mortales en medio de la desesperación humanitaria





Condiciones de ayuda en Gaza tras ingreso de camiones de la ONU

Camiones de ayuda de la ONU ingresan a Gaza bajo tensión

Poco después de las 17:00 horas locales del miércoles, un convoy de camiones con suministros alimentarios, gestionados por el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, logró atravesar un puesto de control israelí y adentrarse en la zona de conflicto en el norte de Gaza, conocida como la tierra de nadie. Sin embargo, la llegada de estos vehículos no fue pacífica. En cuestión de minutos, la situación se tornó caótica y desbordada.

Centenares de personas, que aguardaban durante horas en las cercanías, se acercaron peligrosamente a menos de 100 metros del puesto de control. En ese momento, las fuerzas militares israelíes comenzaron a disparar ráfagas de fusil y proyectiles de artillería para dispersar a la multitud, según un informe interno de seguridad de la misión del Programa Mundial de Alimentos, al que tuvo acceso The Washington Post.

El saqueo y la violencia durante la entrada de ayuda

El convoy de la ONU, que inicialmente pretendía distribuir ayuda humanitaria, fue rápidamente invadido por la multitud. En apenas tres horas, todos los 47 camiones fueron saqueados. La unidad apenas había avanzado algunos cientos de metros cuando la situación se salió de control. Las fuerzas israelíes confirmaron que dispararon tiros de advertencia para mantener a la multitud a distancia, y aseguraron no tener reportes inmediatos de víctimas fatales.

Por su parte, un funcionario de la ONU y un informe de seguridad indicaron que, en realidad, más de 50 personas murieron y más de 600 resultaron heridas durante estos incidentes. Las escenas de caos en la calle al-Rashid reflejan la desesperación de la población atrapada en el enclave asediado y los enormes desafíos que enfrentan los esfuerzos de ayuda internacional.

Condiciones precarias y obstáculos en la entrega de ayuda

A pesar de que Israel anunció el sábado nuevas restricciones más flexibles para la entrada de alimentos, los problemas en el terreno persisten. Los saqueos, los tiroteos y las dificultades burocráticas continúan obstaculizando la distribución efectiva de ayuda. Los funcionarios de la ONU han declarado que, pese a las promesas de crear corredores seguros, la realidad operacional en Gaza no ha mejorado significativamente.

El Ministerio de Salud de Gaza reporta al menos 209 muertes desde el sábado pasado, cuando Israel anunció un aumento en las entregas de alimentos en un intento por refutar las acusaciones de hambruna deliberada en la región. Sin embargo, los suministros enviados alcanzan solo para una pequeña parte de la población, y muchos alimentos requieren cocción, consumo que implica el uso de combustibles y agua, recursos escasos en la zona.

La crisis humanitaria en aumento

Organismos internacionales alertan que la situación en Gaza se acerca a un escenario de hambruna. La declaración más reciente de la principal agencia contra el hambre en el mundo advierte que «el peor escenario posible de hambruna se está desarrollando actualmente». Desde el inicio de la guerra, al menos 154 personas han muerto por desnutrición, en su mayoría durante julio, según informes de las autoridades sanitarias locales.

Jeremy Konyndyk, presidente de Refugees International, afirmó que los episodios de asedio y bloqueo en Gaza continuarán hasta que se establezca un flujo constante y suficiente de ayuda. Konyndyk también señaló que el nivel de privación impuesto por Israel mediante el bloqueo en la primavera ha generado consecuencias inevitables en la población de Gaza.

Este viernes, funcionarios estadounidenses, incluido el embajador en Israel, Mike Huckabee, y el enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff, visitaron la zona para evaluar la situación en primera persona. Huckabee compartió en redes sociales que recorrieron Gaza, conversaron con las comunidades y verificaron que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos, entrega más de un millón de comidas diarias, una cifra que, sin embargo, sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

Limitaciones en la ayuda y la continuidad de la crisis

Hasta la fecha, los esfuerzos de ayuda han repartido unos 100 millones de comidas, lo que equivale a menos de una comida diaria por persona en Gaza. Además, muchos de los alimentos requieren cocción, y la escasez de combustibles y agua limita la preparación de las mismas. La realidad en el terreno muestra que las condiciones para la población más vulnerable siguen siendo extremadamente precarias, con aumentos en lesiones y muertes relacionados con los intentos de acceder a ayuda alimentaria.

La situación en Gaza sigue siendo una crisis humanitaria de gran escala, marcada por la violencia, la escasez y la desesperación, mientras las organizaciones internacionales y las autoridades locales buscan maneras de aliviar el sufrimiento de los civiles atrapados en medio del conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *