Logo

¡Crisis en Israel! Reporte filtrado revela profundas divisiones en el gabinete, fracasos militares y tensiones por la ofensiva en Gaza

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Crisis en Israel! Reporte filtrado revela profundas divisiones en el gabinete, fracasos militares y tensiones por la ofensiva en Gaza





Informe filtrado revela profundas divisiones en la estrategia de Israel en Gaza

Informe clasificado evidencia fricciones internas en Israel

Un informe confidencial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) filtrado parcialmente a los medios ha puesto en evidencia las profundas divisiones existentes en el liderazgo del país respecto a la guerra en Gaza. La evaluación, que analiza la operación militar llamada «Gideon’s Chariots» y sus resultados, señala que la campaña de cuatro meses concluyó sin alcanzar sus objetivos principales, como la caída de Hamas y la liberación de rehenes.

El documento critica la estrategia militar, destacando errores tácticos y una preparación insuficiente para enfrentamientos de guerrilla. Además, señala fallas en la gestión de la ayuda humanitaria, que Hamas ha utilizado para montar una ofensiva mediática acusando a Israel de genocidio y de dejar a civiles sin recursos básicos. La evaluación también advierte que las Fuerzas Armadas no están preparadas para la próxima fase, que implica tomar Gaza City, una operación que, según el informe, podría prolongarse y complicarse aún más.

## Tensiones en el gabinete y propuestas en disputa

Las filtraciones han provocado un malestar considerable en el gobierno, desencadenando tensiones en una reunión que se extendió hasta altas horas en Tel Aviv. El Jefe del Estado Mayor, Lt. Gen. Eyal Zamir, propuso un plan de fases para la liberación de rehenes y un alto el fuego, respaldado por mediadores internacionales y aceptado recientemente por Hamas. Este plan contempla liberar a diez rehenes vivos y los restos de 18 más a cambio de una tregua de 60 días, liberación de presos y nuevas negociaciones.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu rechazó la propuesta, considerando que «un acuerdo parcial no es relevante». Según sus palabras, el apoyo del expresidente Donald Trump para evitar pactos incrementales le ha llevado a optar por una estrategia de confrontación total. Esta postura refleja la profunda división en el liderazgo israelí, pues algunos ministros temen que avanzar en la toma de Gaza pueda derivar en una ocupación prolongada del territorio.

Zamir advirtió que un avance para capturar Gaza City podría conducir a una ocupación militar de larga duración, lo que implicaría administrar directamente la franja, una opción que algunos ministros consideran inevitable si se continúa con la campaña. En contraste, otros, como el secretario de gabinete, Yossi Fuchs, aseguraron que ya se había decidido no establecer un gobierno militar en Gaza.

## Debate sobre rehenes y futuras acciones militares

El debate se intensificó en torno a la situación de los rehenes. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, exigió una votación formal para rechazar la propuesta de un acuerdo escalonado, aunque Netanyahu insistió en que no existe un acuerdo oficial en marcha. Los ministros de extrema derecha consideran que cualquier acuerdo que no desarme completamente a Hamas sería una rendición, mientras que otros abogan por acciones inmediatas para rescatar a los cautivos.

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, Israel estima que 20 de los 48 rehenes en Gaza siguen vivos, habiendo rescatado solo a ocho en operaciones militares. La presión de las familias de los cautivos ha aumentado, con voces que exigen acciones más decididas para lograr su liberación.

Este escenario refleja las difíciles decisiones que enfrenta la política israelí en medio de un conflicto que no solo pone a prueba las capacidades militares, sino también la cohesión interna del liderazgo nacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *