Logo

Crisis en Pakistán: Más de 700 muertos y 150 desaparecidos por devastadoras inundaciones del monzón

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Crisis en Pakistán: Más de 700 muertos y 150 desaparecidos por devastadoras inundaciones del monzón

Incrementa el número de víctimas por las lluvias del monzón en Pakistán

Las lluvias intensas del monzón en Pakistán han causado al menos 706 muertes desde el inicio de la temporada, según informes oficiales. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) actualizó este martes los datos, confirmando que el número de heridos se eleva a 958. La tragedia continúa en el noroeste del país, donde los equipos de rescate buscan a más de un centenar de personas desaparecidas tras las inundaciones catastróficas del fin de semana.

Las provincias más afectadas y daños materiales

La provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste, es la más afectada, concentrando 427 de las muertes registradas. Los esfuerzos de búsqueda siguen en marcha en distritos como Buner y Shangla, los puntos más críticos, en un área montañosa y de difícil acceso. Las lluvias han destruido viviendas, puentes y caminos rurales, dificultando las tareas de rescate en una región remota y vulnerable.

Hasta ahora, las lluvias han dañado o destruido cerca de 3,000 viviendas en todo el país, además de causar la pérdida de más de 1,100 cabezas de ganado y afectar más de 450 kilómetros de carreteras y 152 puentes. Estas afectaciones han aislado comunidades enteras, complicando aún más la respuesta humanitaria.

Impacto y pronóstico de las lluvias

Según el análisis de la NDMA, las principales causas de mortalidad durante esta temporada han sido los colapsos de viviendas y las inundaciones repentinas. En las zonas montañosas, las lluvias torrenciales convierten los arroyos en violentos torrentes de lodo y rocas, que arrasan aldeas enteras en cuestión de minutos.

El presidente de la NDMA, teniente general Inam Haider, advirtió que la situación seguirá siendo «precaria» hasta finales de agosto. Además, alertó sobre la probabilidad de que continúen las lluvias torrenciales en las próximas semanas, con dos o tres episodios adicionales previstos, lo que mantiene en riesgo a gran parte del territorio.

## Respuesta y medidas de ayuda

Para hacer frente a la crisis, se han instalado 456 campamentos de ayuda en distintas regiones. Hasta ahora, los equipos de emergencia han logrado rescatar a más de 17,900 personas. El primer ministro, Shehbaz Sharif, anunció que su gobierno apoyará a las comunidades afectadas y que los miembros de su gabinete donarán un mes de salario para financiar las labores de rescate y reconstrucción.

Pakistán es uno de los países más vulnerables a los fenómenos meteorológicos extremos. La temporada pasada, en 2022, una serie de lluvias intensas conocidas como un «monzón con esteroides» sumergió un tercio del territorio, dejando más de 1,700 muertos y daños económicos que superaron los 30.000 millones de dólares. La repetición de estas inundaciones evidencia la vulnerabilidad del país ante el cambio climático y las variaciones climáticas extremas.

Este escenario de desastre natural recuerda la necesidad de fortalecer la infraestructura y adoptar medidas preventivas en un país que enfrenta efectos cada vez más severos de los fenómenos meteorológicos.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Está prohibido reproducir sin autorización previa y por escrito.

Más noticias en Andina

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su disposición a reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, para buscar una solución a la guerra que comenzó tras la invasión a Ucrania hace más de tres años y medio.
Más información aquí

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de agosto de 2025

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 19/8/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *