Logo

Crisis en Ucrania: más de 12 fallecidos en ataques rusos mientras Zelenskyy busca apoyo en Washington para frenar la escalada bélica

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Crisis en Ucrania: más de 12 fallecidos en ataques rusos mientras Zelenskyy busca apoyo en Washington para frenar la escalada bélica

Incremento en los ataques rusos en Ucrania y las negociaciones de paz en Washington

Las ofensivas rusas en varias ciudades importantes de Ucrania han dejado al menos 12 personas fallecidas en las últimas horas. Mientras tanto, el presidente Volodymyr Zelenskyy se encuentra en Washington, DC, respaldado por líderes europeos, participando en unas negociaciones de alto nivel con el presidente estadounidense Donald Trump. Estas conversaciones, consideradas cruciales, podrían definir el futuro de Ucrania y su posición en la guerra que cumple ya su cuarto año.

Violentos ataques en varias regiones de Ucrania

En la ciudad de Kharkiv, un ataque con drones causó la muerte de siete personas, entre ellas un niño pequeño y un adolescente de 16 años. Además, 20 personas resultaron heridas, incluyendo seis menores. La ofensiva se concentró en un barrio residencial, donde las autoridades reportaron los daños y el impacto en la comunidad.

En la región de Donetsk, las fuerzas rusas mataron a cinco civiles e hirieron a cuatro en nuevos enfrentamientos en el este del país, donde la lucha continúa con intensidad. Moscú busca que Ucrania retire sus tropas de la tercera parte del territorio que aún controla en esa región, dado que el Kremlin considera que ha ganado ventaja en el conflicto.

Por otro lado, en Zaporizhzhia, una ciudad del sureste, 17 personas resultaron heridas en un ataque. Además, en otras áreas como Sumy y Odesa, en el noreste y sur del país, también se reportaron bombardeos con ataques aéreos rusos.

Respuesta militar y avances en la ofensiva

La Fuerza Aérea ucraniana informó que, durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron 140 drones y cuatro misiles contra Ucrania, logrando derribar 88 de estos dispositivos. La intensidad de los ataques ha llevado al registro de aproximadamente 2,600 incursiones con drones en el último mes, un récord desde el inicio del conflicto. Se calcula que más de 300 civiles han muerto en estos ataques en ese período.

Además, Ucrania anunció que sus drones atacaron una estación de bombeo de petróleo en la región de Tambov, a casi 1,200 millas de territorio ucraniano. La explosión provocó un incendio y dejó sin suministro el oleoducto Druzhba, que es clave para el transporte de petróleo hacia Europa.

En la frontera con Rusia, en Belgorod, cuatro personas resultaron heridas en un ataque con drones. Las autoridades rusas informaron que lograron interceptar cientos de proyectiles y municiones en diferentes regiones, mientras que en Kyiv se activaron las sirenas de alerta aérea tras detectar la salida de un avión ruso, presumiblemente equipado con misiles hipersónicos Kinzhal.

Negociaciones y posibles acuerdos de paz

El presidente Zelenskyy calificó los recientes ataques rusos como «demostrativos y cínicos». En su cuenta de X (antes Twitter), afirmó que Moscú utiliza la violencia como estrategia para presionar a Ucrania y a Europa, además de humillar los esfuerzos diplomáticos en curso. Desde Kyiv, el análisis sugiere que Rusia busca presionar a Ucrania para aceptar un acuerdo desfavorable, posiblemente negociado con la ayuda de Estados Unidos.

Este lunes, Zelenskyy se reunió en Washington con Trump y destacados líderes europeos, incluido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Entre los temas discutidos están posibles concesiones territoriales y garantías de seguridad similares a las de la OTAN, que Ucrania exige para avanzar hacia una paz duradera. Sin embargo, Zelenskyy ha reiterado que no considerará ceder territorios ucranianos, una condición que también está consagrada en la Constitución del país.

El mandatario ucraniano mencionó que las conversaciones con los líderes europeos y Trump abarcaron temas sensibles como la seguridad, esfuerzos humanitarios y intercambios de prisioneros. La discusión sobre cuestiones territoriales, subrayó, se reservará para una futura reunión trilateral con Vladimir Putin.

Este encuentro se produce después de la cumbre entre Trump y Putin, que terminó sin avances claros en la resolución del conflicto, dejando abiertas las posibilidades de futuras negociaciones y la intensificación de los esfuerzos diplomáticos.

Contexto estratégico y situación en el campo de batalla

Mientras Ucrania advierte sobre los riesgos de aceptar un acuerdo que no garantice su seguridad a largo plazo, Rusia continúa ganando terreno en el suelo. La ventaja en el campo de batalla aumenta la presión sobre Kyiv para llegar a un acuerdo antes de que su posición se deterioré aún más. Analistas señalan que, aunque la ofensiva rusa avanza lentamente, su ritmo ha acelerado en las últimas semanas, presionando a Ucrania a tomar decisiones difíciles en medio de un escenario de incertidumbre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *