Logo

¡Crisis en Venezuela! Noruega denuncia casi duplicación de desapariciones forzadas tras elecciones presidenciales y acusa a Maduro de reprimir opositores y defensores de derechos humanos

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Crisis en Venezuela! Noruega denuncia casi duplicación de desapariciones forzadas tras elecciones presidenciales y acusa a Maduro de reprimir opositores y defensores de derechos humanos

Noruega expresa su preocupación por el aumento de desapariciones forzadas en Venezuela tras las elecciones

El gobierno de Noruega ha manifestado oficialmente su alarma ante el incremento de casos de desapariciones forzadas en Venezuela, especialmente en el contexto de las recientes elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La declaración, difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país nórdico, se realiza en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

El comunicado resalta que la situación política en Venezuela ha agravado esta problemática, señalando que los casos de desapariciones se han casi duplicado en el último período reportado. Noruega enfatiza que muchas de estas desapariciones, que en algunos casos son de corta duración, ocurrieron en torno a los días de la elección y en las semanas siguientes.

Incremento en la represión y uso de desapariciones como herramienta de intimidación

Según datos del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, estos casos afectan principalmente a quienes participaron en protestas o defendieron derechos humanos durante el proceso electoral. La organización internacional señala que la desaparición forzada se ha convertido en un método utilizado por el régimen para intimidar a la oposición política y a activistas democráticos.

El Ministerio de Exteriores noruego expresa su profunda preocupación por la utilización de estas desapariciones como forma de represión, calificándola como una práctica inaceptable. En particular, alertan sobre el uso creciente de esta estrategia para silenciar a quienes son considerados críticos o enemigos del gobierno de Nicolás Maduro.

## Llamado a la acción y respaldo internacional

El ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, hizo un llamado al régimen venezolano para que adopte medidas que respeten las normas internacionales y eviten daños irreparables a las víctimas. Eide instó a detener la violencia política y a garantizar el derecho a la libertad de expresión y participación política en Venezuela.

Este pronunciamiento se alinea con las preocupaciones manifestadas por otros organismos multilaterales. El Grupo de Trabajo de la ONU advirtió en su último informe sobre el aumento de casos de desapariciones sin resolver, además de denuncias por uso excesivo de la fuerza y asesinatos a manos de agentes estatales.

Reacciones internacionales y situación en Venezuela

Noruega reafirmó su apoyo a las familias de las víctimas y a las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos en Venezuela. La postura noruega refleja su compromiso con el seguimiento internacional de la situación en ese país y con la protección del derecho internacional humanitario.

Recientemente, la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Gloria de Mees, expresó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) su preocupación por la intensificación de la represión en Venezuela tras el fraude electoral. La situación en el país sigue siendo motivo de preocupación en el escenario internacional, ante la persistente vulneración de derechos fundamentales.

Las acciones del régimen venezolano siguen siendo objeto de condena y llaman a la comunidad internacional a seguir vigilando y presionando por el respeto a los derechos humanos y las libertades básicas en esa nación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *