Logo

¡Crisis histórica en EE.UU.: El cierre federal más largo de la historia se acerca a su fin tras 42 días de caos y afectaciones

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
¡Crisis histórica en EE.UU.: El cierre federal más largo de la historia se acerca a su fin tras 42 días de caos y afectaciones





El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos llega a su fin

El cierre más prolongado en la historia de EE. UU. finalmente termina

El gobierno federal de Estados Unidos ha alcanzado un hito negativo al registrar el cierre más largo de su historia. Después de 42 días de paralización, debido a la falta de acuerdo político, se ha logrado una solución temporal que permite la reapertura. La aprobación de una extensión presupuestaria en el Senado ha sido clave para poner fin a esta crisis.

El bloqueo, originado por las disputas entre republicanos y demócratas sobre la asignación de fondos públicos, tuvo un impacto severo en cientos de miles de empleados y en servicios esenciales, además de afectar la economía del país. La situación generó preocupaciones sobre la estabilidad del funcionamiento gubernamental y la prestación de servicios a la ciudadanía.

Inicio del cierre y sus principales causas

El cierre federal comenzó el 1 de octubre, tras la incapacidad de aprobar un nuevo presupuesto que financiase las agencias, instituciones y programas del gobierno. La disputa principal se centró en el financiamiento de seguros de salud y programas de asistencia alimentaria, así como en los gastos administrativos. Estas diferencias políticas superaron los 35 días del cierre en 2018, convirtiéndolo en el más largo en la historia del país.

Durante este período, aproximadamente un millón de empleados públicos dejaron de recibir sus salarios. La suspensión afectó a dependencias responsables de la seguridad en aeropuertos, control del tráfico aéreo y otros servicios críticos. La falta de personal también provocó una reducción del 10% en el tráfico aéreo, generando cancelaciones y retrasos en numerosos aeropuertos del país.

El acuerdo y la reactivación del gobierno

Tras varias semanas de negociaciones fallidas, el Senado aprobó un paquete de financiación temporal. La votación fue de 60 a favor y 40 en contra, con la participación de ocho senadores demócratas moderados que negociaron con los republicanos. Este acuerdo permitirá reabrir el gobierno y destinar fondos para subsidios alimentarios destinados a familias de bajos ingresos hasta septiembre del próximo año.

No obstante, el paquete no incluyó una de las demandas principales del Partido Demócrata: la ampliación de los subsidios de salud bajo la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare). Algunos legisladores criticaron duramente la negociación, llamando «traidores» a quienes apoyaron el acuerdo bipartito.

Próximos pasos y desafíos pendientes

La decisión final depende ahora de la Cámara de Representantes, donde los republicanos mantienen una mayoría limitada. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha solicitado a sus colegas regresar a Washington para votar la medida. La incertidumbre persiste, ya que al menos catorce congresistas republicanos demandan también la ampliación de los subsidios sanitarios, complicando aún más la aprobación.

El mandatario estadounidense ha indicado que sancionará el paquete si recibe su respaldo, lo que marcaría el fin de esta fase de cierre y permitiría reactivar la administración federal con cierta rapidez.

Una vez aprobado, se reanudará la actividad de los empleados públicos y la reapertura de espacios públicos como museos y oficinas administrativas. Sin embargo, la recuperación completa en sectores afectados, como el transporte aéreo, será paulatina. La asociación Airlines for America advirtió que volver a los niveles habituales de operación llevará varios días, debido a las cancelaciones y ajustes logísticos ocasionados durante el cierre.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *