Logo

Crisis humanitaria en Gaza: aumento del peligro para entregas de ayuda ante violencia, hambruna y saqueos

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Crisis humanitaria en Gaza: aumento del peligro para entregas de ayuda ante violencia, hambruna y saqueos

El peligro creciente para la ayuda humanitaria en Gaza

Los conductores de camiones que intentan distribuir ayuda en Gaza advierten que su labor se ha vuelto cada vez más arriesgada en los últimos meses. La creciente desesperación por la escasez de alimentos ha llevado a que muchas personas recurran a la violencia para obtener recursos básicos. Según testimonios de los propios conductores, multitudes hambrientas roban de manera rutinaria la ayuda que llega en convoyes, incluso en presencia de las fuerzas israelíes, que a menudo disparan para controlar el caos.

Muchos vehículos son secuestrados por grupos armados vinculados a bandas criminales, que venden la ayuda en los mercados locales a precios exorbitantes. Este escenario de violencia ha resultado en la muerte de varios conductores en medio de los enfrentamientos y el desorden. La situación en Gaza, con una población de aproximadamente dos millones de palestinos, se ha agravado desde que Israel suspendió las importaciones en marzo pasado, tras poner fin a un alto el fuego con Hamas.

## La crisis humanitaria y las restricciones de ayuda

Desde la interrupción de las importaciones, la disponibilidad de alimentos y suministros básicos ha disminuido drásticamente. Expertos internacionales alertan sobre un posible escenario de hambruna en Gaza si la situación no mejora pronto. Aunque Israel anunció la semana pasada la apertura de algunos pasos fronterizos para facilitar la entrada de ayuda, las operaciones siguen siendo extremadamente peligrosas y limitadas.

El transporte de ayuda desde los cruces fronterizos hasta las comunidades más afectadas requiere de esfuerzos coordinados y de la protección necesaria para evitar incidentes fatales. La dificultad para distribuir los recursos ha provocado escenas desesperadas, como las registradas el lunes pasado, cuando miles de personas se agolparon en la carretera durante la entrada de dos camiones en el sur de Gaza. Los jóvenes, incluso en movimiento, se trepaban a los vehículos en busca de víveres, poniendo en riesgo sus vidas.

## La inseguridad y la protección de la ayuda

El vicepresidente de la Asociación de Transporte Especial en Gaza, Abu Khaled Selim, expresó su preocupación por la seguridad de los conductores. Relató que su sobrino, Ashraf Selim, padre de ocho hijos, fue víctima de una bala perdida durante una operación israelí, muriendo en el acto. La familia y los funcionarios de salud confirmaron que recibió un disparo en la cabeza, mientras que las autoridades israelíes aseguraron no tener conocimiento del incidente y defendieron que no realizan ataques dirigidos contra convoyes de ayuda.

En los primeros meses del conflicto, la entrega de ayuda era más segura, ya que las fuerzas de Hamas aseguraban los convoyes y controlaban los saqueadores y vendedores ilegales. Sin embargo, la situación actual ha cambiado radicalmente, y la inseguridad generalizada hace que la protección de los camiones sea casi imposible. La comunidad internacional, incluyendo a la ONU, ha insistido en que la ayuda debe llegar sin obstáculos, pero sin violar los principios de neutralidad.

Juliette Touma, responsable de comunicaciones de la UNRWA, afirmó que un aumento en la ayuda humanitaria aliviaría la desesperación y facilitaría la labor de los conductores. Sin embargo, la presencia de fuerzas militares en la zona complica enormemente el proceso, dejando a los conductores en un estado de vulnerabilidad constante. La comunidad internacional continúa buscando soluciones para garantizar que la ayuda llegue de manera segura a quienes más lo necesitan en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *