Logo

Crisis humanitaria en Gaza: Cruz Roja exige acceso a rehenes israelíes en peligro de muerte por inanición

Escrito por radioondapopular
agosto 3, 2025
Crisis humanitaria en Gaza: Cruz Roja exige acceso a rehenes israelíes en peligro de muerte por inanición

La Cruz Roja exige acceso humanitario a rehenes israelíes en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo un llamado este domingo a Hamas y a la Yihad Islámica para que permitan que sus empleados humanitarios brinden atención médica inmediata a los rehenes israelíes en Gaza. La organización instó a que se garantice el acceso a alimentos y asistencia sanitaria como paso previo a una posible liberación incondicional de los cautivos.

El CICR respondió así a una solicitud previa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En su comunicación, pidió a la delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos que intervengan para facilitar la entrada de alimentos y medicamentos a los rehenes, en medio de la crisis humanitaria que azota la zona.

## Videos de rehenes en condiciones críticas

Las imágenes de dos rehenes, Evyatar David y Rom Braslavski, han conmovido a la comunidad internacional. Ambos aparecen visiblemente debilitados y demacrados por la inanición, con aspecto pálido y en estado de vulnerabilidad extrema. En uno de los videos, David solicita un acuerdo que permita su liberación y pide que Israel permita la entrada de alimentos en Gaza. La grabación muestra a David cavando su propia tumba, un símbolo de la gravedad de su situación. Braslavski, por su parte, expresa entre lágrimas que sufre hambre y también pide ayuda humanitaria.

El primer ministro israelí acusó a Hamas de mentir respecto a una supuesta hambruna generalizada y de infligir «brutales abusos físicos y mentales» a los rehenes. Netanyahu afirmó que las condiciones en las que se encuentran los cautivos son inaceptables y que el grupo terrorista busca manipular la situación para su beneficio político.

## Condiciones de los rehenes y postura internacional

El CICR, que ha estado presente en las negociaciones y en el monitoreo de los rehenes, expresó su profunda preocupación por las condiciones de vida de los cautivos, calificándolas de “desgarradoras”. En un comunicado, el organismo recordó que todos los prisioneros deben recibir un trato humano y condiciones dignas, además de atención médica urgente. También reiteró su disposición a actuar como intermediario neutral para facilitar la liberación de los rehenes en cualquier momento.

El organismo solicitó acceso completo a los cautivos para evaluar su estado, brindarles asistencia y facilitar el contacto con sus familias. La organización también condenó las imágenes difundidas, señalando que reflejan las duras condiciones en las que se encuentran los rehenes y la gravedad de su situación.

## Reacciones y contexto internacional

Tras la publicación de los videos, Netanyahu afirmó: “La crueldad de Hamas no conoce límites”. Acusó a los terroristas de privar de comida a la población gazatí y de documentar deliberadamente el sufrimiento, en lo que calificó como un acto de crueldad y manipulación. Además, denunció que Hamas no solo está privando de alimentos a los rehenes, sino también a la población civil en Gaza, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria y haciendo eco de una campaña de propaganda contra Israel.

El líder israelí instó a la comunidad internacional a condenar las acciones del grupo terrorista, calificándolas de “abuso criminal” que recuerda a prácticas nazis. La crisis humanitaria en Gaza continúa agravándose, con más de 60.000 víctimas mortales reportadas por la ONU desde el inicio de la ofensiva israelí. La situación de los rehenes, sumada a los enfrentamientos y bloqueos, ha intensificado los esfuerzos internacionales por negociar una salida que permita la entrada de ayuda y la liberación de los cautivos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *