Logo

Crisis humanitaria en Gaza: madres luchan por alimentar a bebés sin leche ni recursos esenciales

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Crisis humanitaria en Gaza: madres luchan por alimentar a bebés sin leche ni recursos esenciales





La crisis humanitaria en Gaza: madres y bebés enfrentan una alimentación desesperada

Escasez de alimentos y desesperación en Gaza

En una tienda improvisada cerca de la costa de Gaza, una bebé de solo tres meses llora desconsoladamente mientras su abuela intenta calmarla con una mezcla casera de sopa de lentejas. La falta de productos básicos para la alimentación infantil, como leche en polvo o leche materna, ha llevado a las familias a recurrir a soluciones improvisadas y peligrosas. Solo queda un líquido tibio y sin nutrientes, que alivia el hambre momentáneamente pero provoca molestias y diarrea en los pequeños.

Historias de lucha y desesperación

Nemah Hamouda, desplazada de Beit Lahiya, relata su angustia: «Por Dios, doctor, crié a ocho hijos y me decían que durante los primeros seis meses no se podía dar ni hierbas ni agua. ¿Y ahora qué hago? La bebé está huérfana… no tiene ni tres meses». La pequeña Muntaha, que pesa apenas 3,5 kilos, quedó bajo el cuidado de su familia tras la muerte de su madre, herida en un ataque mientras estaba embarazada.

Nemah Hamouda sostiene en brazos a su nieta
Nemah Hamouda alimenta a su nieta con una mezcla casera en medio de una grave escasez en Gaza (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

La difícil realidad para los bebés en Gaza

La situación de Muntaha no es una excepción. Muchas familias en Gaza alimentan a sus hijos con lo que tienen a mano: infusiones de hierbas, pan molido, tahina diluida o simplemente agua. La fórmula infantil, cuando aparece en el mercado negro, puede costar más de 100 dólares, una suma inalcanzable para quienes perdieron todo en el conflicto, incluyendo sus hogares y medios de subsistencia.

Nemah explica: «Cuando recibimos sopa de lentejas en el comedor comunitario, cuelo el agua y se la doy. ¿Qué más puedo hacer?». En la tienda, los objetos están apilados en un silencio que refleja la gravedad de la crisis. Ella misma confiesa: «Tengo hambre, y eso que soy una anciana. ¿Qué será de estos niños?».

Impacto en la salud infantil y advertencias médicas

En el hospital Al-Aqsa, en Deir al-Balah, la desnutrición infantil se ha convertido en una emergencia. Bebés con piel pegada a los huesos, ojos hundidos y letargo llenan las camas pediátricas. Algunas madres, como Azhar Imad, intentan crear sucedáneos con ingredientes caseros, pero sin éxito. «Le hice tahina con agua y se lo di, pero no lo acepta. También le preparo fenogreco y anís, pero solo se enferma más», relata.

Hospitales de Gaza reportan aumento de desnutrición infantil
Los hospitales de Gaza enfrentan una crisis con un aumento alarmante en casos de desnutrición severa en niños (REUTERS/Hatem Khaled)

Amna Awad, madre de Mohammed, cuenta que su hijo fue hospitalizado con un índice de desnutrición de 11,8. «Busqué fórmula en todos lados, pero no hay. Solo le doy agua o suero oral para evitar que se deshidrate», explica. «Desde la mañana no ha comido nada. Trituro pasta o lentejas para espesar el agua, pero eso le hace daño, por eso estamos aquí».

El pediatra Khalil Daqran advierte sobre la gravedad de la situación: «Muchos niños están cayendo en una desnutrición severa por la falta de leche infantil. Las madres no pueden amamantar por la escasez de alimentos. Si esto continúa, la mortalidad infantil aumentará en los próximos días».


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *