Logo

Crisis humanitaria en Gaza: Más de medio millón enfrenta hambruna, niños mueren por falta de medicinas y la violencia de Israel intensifica el sufrimiento

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Crisis humanitaria en Gaza: Más de medio millón enfrenta hambruna, niños mueren por falta de medicinas y la violencia de Israel intensifica el sufrimiento

La situación en Gaza se agrava: informes internacionales alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes

Un funcionario de las Naciones Unidas ha declarado que los habitantes de Gaza están viviendo una situación de «infierno en todas sus formas» mientras Israel intensifica su ofensiva en la ciudad. La violencia y las restricciones han llevado a una crisis de hambre que afecta a toda la población, en particular a los niños.

El impacto en los niños y la crisis alimentaria

Entre las víctimas más vulnerables se encuentra Mai Abu Arar, de solo siete años, cuyo estado de salud se ha deteriorado gravemente a causa de la desnutrición. Sus huesos y piel son todo lo que permanece de ella, y su madre, Nadia Abu Arar, relata que la niña, que antes era alegre, ahora lucha por sobrevivir. Mai solo puede alimentarse mediante líquidos administrados por una jeringa, debido a su avanzado estado de inanición.

El director de pediatría en el Hospital de los Amigos del Paciente en Gaza, Hisham Abu Al Oun, afirmó que Israel ha bloqueado el ingreso de medicamentos esenciales, complicando aún más la atención a los pacientes desnutridos. La falta de medicinas como el cloruro de potasio ha provocado la muerte de bebés y niños que no reciben tratamiento adecuado.

Datos alarmantes y obstáculos para la ayuda humanitaria

El viernes, un monitor de hambre respaldado por la ONU, la Clasificación de Seguridad Alimentaria Integrada (IPC), confirmó por primera vez que más de 500,000 personas en el norte de Gaza enfrentan una situación de hambruna. Hasta la fecha, al menos 289 personas, incluyendo 115 niños, han muerto por inanición en la franja.

La bloqueada de Gaza por parte de Israel, que permite solo unas pocas entregas de ayuda mediante vuelos y el grupo respaldado por EE.UU., GHF, ha obligado a los palestinos a arriesgar sus vidas para acceder a suministros en zonas controladas por las fuerzas israelíes. La escasez de alimentos y medicinas se ha convertido en una crisis humanitaria de gran escala.

## Declaraciones y llamamientos internacionales

El domingo, Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), describió la situación como un «infierno en todas sus formas». Además, hizo un llamado a Israel para que deje de promover narrativas distintas y permita que las organizaciones humanitarias proporcionen ayuda sin obstáculos, así como el acceso independiente de periodistas internacionales a Gaza.

El informe de la IPC señala que la guerra en curso ha desplazado a al menos 1.9 millones de personas, doblemente que antes, debido al bloqueo y la hambruna provocada por acciones humanas. Liz Allcock, defensora de derechos con Médicos por Palestina, afirmó que la hambruna afecta a toda la población, desde niños hasta ancianos y profesionales de la salud, que están agotados y sin recursos suficientes.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado que haya hambre en Gaza y acusa a las agencias de ayuda y a Hamas de no suministrar los recursos necesarios. Sin embargo, la ONU ha señalado que, pese a la disponibilidad de ayuda para su distribución, Israel aún no ha autorizado su ingreso, dejando a la población en una situación cada vez más desesperada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *