Logo

¡Crisis humanitaria en Ucrania: 8,000 prisioneros en cárceles rusas sufren torturas y privaciones extremas

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
¡Crisis humanitaria en Ucrania: 8,000 prisioneros en cárceles rusas sufren torturas y privaciones extremas

Testimonios de prisioneros ucranianos revelan la crudeza en las cárceles rusas

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, miles de soldados y civiles ucranianos han quedado en manos del Estado ruso. Muchos de ellos han sido recluidos en prisiones sin juicio previo, en condiciones extremas y con relatos de torturas y abusos que han salido a la luz en informes recientes. La colonia penitenciaria IK-10, ubicada en Mordovia, se ha convertido en uno de los centros más notorios por el trato brutal hacia los reclusos, en su mayoría prisioneros de guerra y civiles capturados en zonas de conflicto.

El informe revela condiciones de tortura y maltrato sistemático

Según un informe de la BBC publicado en octubre de 2024, al menos 8.000 ucranianos permanecen en cárceles rusas o en territorios ocupados en condiciones que violan derechos humanos fundamentales. Organizaciones internacionales, activistas y exreclusos han documentado prácticas de tortura, golpes, descargas eléctricas, aislamiento prolongado y amenazas constantes. La jefa de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Danielle Bell, afirmó que el 95% de los soldados capturados por fuerzas rusas ha sufrido torturas, una cifra alarmante que evidencia la gravedad de la situación.

La colonia IK-10, símbolo de la brutalidad

Ubicada en Mordovia, a unos 500 kilómetros de Moscú, IK-10 ha sido señalada como uno de los centros más estrictos del sistema penitenciario ruso. Allí, hombres condenados a cadena perpetua cumplen sus sentencias bajo un régimen de máxima rigurosidad, pero también bajo informes de abusos constantes. Testimonios recientes de seis ucranianos liberados en intercambios muestran un patrón de torturas, golpes, insultos y privaciones. La hermana de un soldado muerto en ese penal también aportó detalles sobre las condiciones inhumanas y la brutalidad del lugar.

Durante el invierno de 2023, muchos de los cautivos ucranianos fueron trasladados a IK-10, tras el movimiento de presos rusos en esa prisión. Las autoridades rusas separaron a los internos nacionales de los ucranianos, quienes enfrentan condiciones descritas por sobrevivientes como un “infierno” y un lugar donde “te matan lentamente”. La cifra de reclusos ucranianos en ese penal supera las 600 personas, según testimonios no oficiales.

Relatos de sobrevivientes y la realidad en el penal

Uno de los testimonios más impactantes es el de un exsoldado conocido como “El Arquitecto”, quien pasó casi 11 meses en IK-10 después de ser capturado en Mariúpol en 2022. Relató que en esa prisión “todo fue duro”, pero que lo peor fue en Mordovia, donde los internos estaban en silencio absoluto durante 16 horas diarias, y cualquier desobediencia era respondida con golpizas. Los guardias obligaban a los presos a cantar himnos rusos y utilizaban los pasillos para realizar interrogatorios brutales, donde las amenazas y los golpes eran la norma.

Organizaciones internacionales y derechos humanos han documentado que estas prácticas no son aisladas, sino que forman parte de un patrón sistemático de abusos en las cárceles rusas contra prisioneros ucranianos. La situación sigue siendo alarmante, y la comunidad internacional exige mayor vigilancia y acciones para detener estas violaciones.

Las condiciones en IK-10 y otros centros penitenciarios rusos representan una grave crisis humanitaria, que afecta la integridad física y mental de los reclusos. La lucha de los testigos y organizaciones internacionales continúa para que estos abusos sean investigados y sancionados, en un contexto donde el respeto a los derechos humanos debe prevalecer por encima de todo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *