Logo

Cristina Fernández enfrenta juicio histórico por el mayor escándalo de corrupción en Argentina con 87 acusados

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Cristina Fernández enfrenta juicio histórico por el mayor escándalo de corrupción en Argentina con 87 acusados





Juicio por Corrupción en Argentina Inicia con Cristina Fernández como principal acusada

El proceso judicial involucra a 87 acusados y busca esclarecer una trama de sobornos en Argentina

El juicio por uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia judicial de Argentina comenzó este jueves. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner aparece como la principal acusada en un proceso que involucra a 87 imputados, entre exfuncionarios y empresarios. La investigación apunta a una red de sobornos que operó durante más de diez años, desde 2003 hasta 2015, en el marco de contratos de obras públicas durante el gobierno de Fernández junto a su esposo, Néstor Kirchner.

La fiscal a cargo, Estela León, describió el caso como “la investigación de hechos de corrupción más extensa en el país”. La magnitud del proceso refleja la gravedad de las acusaciones, que incluyen la formación de una asociación ilícita y la recepción de sobornos millonarios por parte de empresarios que, según la Fiscalía, facilitaron contratos públicos a cambio de beneficios ilícitos. Debido a la cantidad de personas implicadas y las restricciones sanitarias, el juicio se realiza en modalidad virtual, ya que no fue posible reunir a todos en una sola sala judicial. Además, Cristina Fernández cumple actualmente prisión domiciliaria, tras confirmarse su condena de seis años por administración fraudulenta en la provincia de Santa Cruz.

## La acusación y el papel de Cristina Fernández

Durante la audiencia, se informó que Cristina Fernández, junto a otros exfuncionarios y empresarios, integró una organización ilícita entre 2003 y 2015. La acusación sostiene que la ex presidenta lideró la estructura, que tenía como finalidad recaudar fondos ilegales para financiar actividades delictivas y obtener beneficios económicos para los involucrados. La fiscalía también señala que Cristina actuó como jefa de la organización, un rol que previamente desempeñó su esposo, Néstor Kirchner, cuando ambos estaban en la presidencia.

## Inicio de la lectura de los Cuadernos de las Coimas

En paralelo, comenzó la lectura del expediente conocido como “Cuadernos de las Coimas”, que relata el esquema de recaudación ilegal de fondos. La secretaria del Tribunal Oral Federal 7 inició la exposición de los documentos y declaraciones que sustentan la acusación, incluyendo información aportada por Diego Cabot en 2018. La investigación se inició tras el hallazgo de anotaciones de un conductor del Ministerio de Planificación, relacionadas con movimientos de funcionarios y de Roberto Baratta, exsubsecretario de Coordinación, guardadas por temor a allanamientos y posteriormente incorporadas a la causa judicial.

Reacciones de Cristina Fernández y el contexto político del proceso

Justo antes de que comenzara la audiencia, Cristina Fernández realizó duras declaraciones en las que calificó el juicio como un “escandaloso bodrio judicial”. Desde Buenos Aires, mediante videoconferencia, la ex vicepresidenta acusó a la justicia de montar un “show” político para presionarla y distraer a la opinión pública. Además, afirmó que los “cuadernos truchos” fueron “reescritos 1.500 veces” y que los testigos fueron “extorsionados”, sugiriendo que todo el proceso tiene un sesgo político y no judicial.

Estas declaraciones reflejan la polarización en torno a estos casos, que han generado un fuerte debate en Argentina sobre la independencia de la justicia y la lucha contra la corrupción. La causa de los Cuadernos de las Coimas continúa siendo uno de los procesos judiciales más mediáticos y relevantes en el país, con implicaciones que podrían afectar significativamente el escenario político en los próximos meses.

Recomendaciones relacionadas

Otros temas de interés


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *