Logo

Crónica de hambre en Gaza: más de medio millón de niños en riesgo de inanición por bloqueo de ayuda humanitaria

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Crónica de hambre en Gaza: más de medio millón de niños en riesgo de inanición por bloqueo de ayuda humanitaria

Somia Abu Naja denuncia que el peso de su hija de 12 años ha caído a solo 20 kg, en medio de una crisis de hambre extrema en la Franja de Gaza.

Huda Abu Naja yace débil y demacrada sobre un colchón delgado en la tienda de su familia, ubicada en un campamento de desplazados en el centro de Deir el-Balah, Gaza. La niña palestina muestra brazos extremadamente delgados, con los huesos sobresaliendo claramente, signo evidente de su grave malnutrición.

“Mi hija sufre de desnutrición aguda desde marzo, cuando Israel cerró las fronteras de Gaza”, relata Somia Abu Naja a Al Jazeera, acariciando el rostro de su hija. “Pasó tres meses en hospitales, pero su estado no mejoró”, explica, tras haber decidido regresar con Huda a la tienda familiar después de presenciar la muerte de cinco niños por inanición en el Hospital Nasser, en Khan Younis, en el sur de Gaza.

“Antes pesaba 35 kilos, pero ahora solo tiene 20”, añade Somia con preocupación. La historia de Huda es solo uno de los miles de casos de niños palestinos afectados por la desnutrición en Gaza, según autoridades sanitarias locales.

## La crisis alimentaria en Gaza y la respuesta internacional

La situación empeora a medida que Israel continúa bloqueando la entrada de alimentos y ayuda humanitaria en la franja, que ha sido bombardeada durante casi dos años. Este bloqueo ha causado una crisis alimentaria sin precedentes, con consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente los niños.

El viernes, un sistema de monitoreo respaldado por Naciones Unidas confirmó por primera vez que más de 500,000 personas están enfrentando una situación de hambruna en el norte de Gaza. La cifra podría llegar a 614,000 para finales de septiembre, cuando se espera que la crisis se extienda a otras regiones, como Deir el-Balah y Khan Younis.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 280 personas, incluyendo más de 110 niños, han muerto por inanición provocada por las restricciones israelíes desde el inicio del conflicto. La organización estima que en junio de 2026, alrededor de 132,000 niños menores de cinco años podrían estar en riesgo de muerte por malnutrición aguda.

Expertos médicos en Gaza advierten que muchos niños sufrirán las secuelas de esta crisis toda su vida. El Dr. Ahmad al-Farra, jefe de pediatría en el Hospital Nasser, indicó que actualmente hay 120 niños en tratamiento por malnutrición y que muchas más víctimas se encuentran en campamentos de desplazados, con recursos insuficientes para atenderlas.

Por su parte, Mohammed Abu Salmiya, director del Hospital Al-Shifa en Gaza, informó que alrededor de 320,000 niños están en estado de desnutrición severa. La situación es tan grave que todos los pacientes heridos en los hospitales muestran signos de desnutrición, agravada por la continua bloqueada israelí.

## Reacciones internacionales y llamados a la acción

Israel ha rechazado las conclusiones del sistema IPC, asegurando que no hay hambruna en Gaza, a pesar de la evidencia presentada. Aunque en las últimas semanas ha permitido la entrada limitada de suministros, organizaciones humanitarias y la ONU califican estas acciones como insuficientes y criticaron los esfuerzos de distribución de ayuda, particularmente el programa apoyado por Israel conocido como GHF, que ha sido denunciado por su ineficacia y peligrosidad.

Desde finales de mayo, fuerzas israelíes y contratistas estadounidenses han matado a más de 2,000 palestinos en su intento de acceder a la ayuda, generando condenas internacionales. La declaración de hambruna por parte del IPC ha provocado una ola renovada de llamados urgentes a Israel para que permita una entrada masiva y sostenida de ayuda humanitaria en Gaza.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, calificó la situación como un “desastre creado por el hombre”, un “indictment moral” y una falla de la humanidad. Además, el jefe de ayuda de la ONU, Tom Fletcher, advirtió que la hambruna se está produciendo “a pocos metros de alimentos”, debido a que los camiones de ayuda permanecen bloqueados en las fronteras por restricciones israelíes. Exigió que se permita el ingreso de alimentos y medicinas a escala suficiente para aliviar la crisis.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *