Logo

Cronograma del octavo retiro AFP 2025: fechas y procedimiento SBS

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Cronograma del octavo retiro AFP 2025: fechas y procedimiento SBS

## Anuncio del nuevo retiro extraordinario de fondos AFP en Perú

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) en Perú implementará un nuevo proceso de retiro extraordinario de fondos AFP, que permitirá a los afiliados acceder a un monto de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). La fecha de inicio de las solicitudes será el 21 de octubre de 2025, tras la aprobación de la Ley N° 32445 y la publicación de la Resolución SBS N° 03444-2025 en el diario oficial El Peruano el domingo 28 de septiembre.

Este mecanismo fue diseñado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), con el objetivo de facilitar el retiro de fondos a los afiliados del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP). Los solicitantes podrán retirar hasta un máximo de 4 UIT, equivalentes a S/ 21.400, y tendrán un plazo de 90 días calendario desde la fecha de inicio para presentar sus solicitudes, ya sea de forma física o virtual.

## Procedimiento y cronograma de pagos

El proceso permitirá a los afiliados presentar sus solicitudes tanto en plataformas digitales como en formatos físicos, garantizando la seguridad de los datos personales. Las AFP estarán obligadas a orientar claramente a los solicitantes, explicando los procedimientos y medios de pago disponibles. Además, se dará la opción de desistir de la solicitud hasta diez días calendario antes de cada desembolso programado.

El cronograma establecido por la SBS contempla que los fondos serán entregados en un máximo de cuatro cuotas, distribuidas de la siguiente manera:

– **Primer desembolso:** hasta 1 UIT, en un plazo máximo de 30 días calendario desde la presentación de la solicitud. Por ejemplo, quienes ingresen su solicitud el 21 de octubre de 2025, deberían recibir el pago a más tardar el 20 de noviembre de 2025.

– **Segundo desembolso:** hasta 1 UIT, en un plazo de hasta 30 días después del primer pago. Si el primer desembolso fue el 20 de noviembre, el segundo se completaría aproximadamente el 20 de diciembre de 2025.

– **Tercer desembolso:** hasta 1 UIT, en un plazo máximo de 30 días tras el segundo pago, es decir, alrededor del 20 de enero de 2026.

– **Cuarto desembolso:** hasta 1 UIT o el remanente, en un plazo de 30 días después del tercer pago, aproximadamente el 20 de febrero de 2026.

Cada afiliado podrá seguir su cronograma individual, que dependerá de la fecha en que presentó su solicitud. La suma total de los pagos no superará el monto solicitado ni el límite de cuatro UIT. Además, el monto a recibir será calculado con base en la UIT vigente al momento de la solicitud, por lo que si esta aumenta en enero de 2026, el monto recibido será mayor, siempre que haya saldo disponible en la cuenta.

## Reacciones y expectativas

Un congresista envió una carta a la SBS solicitando que se acelere la promulgación del reglamento que regulará el proceso de retiro. La implementación de estos pagos, que dependerá de la regulación definitiva, busca brindar mayor flexibilidad a los afiliados del sistema de pensiones en un contexto de necesidades económicas urgentes.

El reglamento de la SBS determinará los detalles específicos del proceso y la entrega de fondos, asegurando transparencia y protección para los usuarios. La normativa también contempla mecanismos para que los solicitantes puedan desistir de su pedido antes de la ejecución del desembolso, ofreciendo mayor control sobre sus fondos.

## Opiniones de expertos

El profesor y especialista en finanzas Jorge Carrillo Acosta, de Pacífico, ha mencionado la importancia de este mecanismo para la economía de los afiliados, aunque aún se aguarda la publicación del reglamento oficial que regirá todos los detalles del proceso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *