Logo

Cruz Roja y Israel preparan negociaciones para liberar a 48 rehenes en Gaza en medio de inminente alto el fuego

Escrito por radioondapopular
octubre 5, 2025





Negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Reuniones previas a las negociaciones en Egipto

El domingo, el coordinador israelí para los asuntos de rehenes, Gal Hirsch, sostuvo una reunión con Julian Larison, jefe regional de la Cruz Roja Internacional. Hirsch calificó el encuentro como una «reunión de preparación» antes de las negociaciones indirectas que se esperan en Egipto para lograr un alto el fuego en Gaza.

En su cuenta de la red social X (antes Twitter), Hirsch publicó una fotografía junto a Larison y escribió: «Reunión de preparación esta mañana con el Sr. Julian Larison, jefe de la delegación de la Cruz Roja.»

Contexto de las negociaciones y situación actual

Estas reuniones ocurren en medio de las negociaciones que buscan poner fin al conflicto en Gaza, mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar. Israel y Hamas se preparan para dialogar en Egipto tras un aumento de las tensiones en la región. La propuesta estadounidense, impulsada por el expresidente Donald Trump, busca un acuerdo que incluya un alto el fuego, la liberación de rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes.

Actualmente, en Gaza permanecen 48 rehenes, de los cuales las autoridades israelíes creen que 20 aún están con vida. Los rehenes fueron capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamas mató a 1.219 israelíes, en su mayoría civiles, y secuestró a 251 personas.

La Cruz Roja Internacional juega un papel fundamental como intermediaria en este proceso, facilitando la transferencia de rehenes y prisioneros. La organización supervisa la liberación y el traslado de los capturados, garantizando que se respeten los protocolos humanitarios en medio del conflicto.

Perspectivas y demandas de las partes involucradas

Las delegaciones de Israel y Hamas llegarán a Egipto en los próximos días. Las conversaciones serán mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar, quienes buscan resolver los puntos en desacuerdo. Aunque Israel y Hamas parecen estar de acuerdo en la propuesta de Trump, el movimiento islamista ha solicitado negociar aspectos específicos, como el calendario y la delimitación de la retirada israelí de Gaza.

Hamas aceptó, en principio, liberar a todos los rehenes en una sola ronda, a diferencia de los intercambios fragmentados anteriores. La organización también pidió que se suspendan todas las operaciones militares israelíes en Gaza, incluidos los sobrevuelos de drones y actividades aéreas, y que las fuerzas israelíes se retiren del interior de la ciudad de Gaza.

El expresidente estadounidense Donald Trump advirtió a Hamas que no tolerará retrasos en la implementación del plan, que contempla un alto el fuego, la liberación de rehenes en 72 horas, una retirada escalonada de las tropas israelíes y el desarme del movimiento. Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que los bombardeos israelíes deben cesar para facilitar la liberación de los rehenes, en caso de alcanzar un acuerdo.

Impacto humanitario y próximos pasos

La ofensiva israelí en Gaza ha causado más de 67,000 muertes, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud controlado por Hamas, consideradas confiables por la ONU. La crisis humanitaria en la región continúa agravándose, con una población cada vez más vulnerable ante los constantes ataques y bloqueos.

Las negociaciones en Egipto se realizarán en la ciudad de Sharm el Sheik. El equipo de Trump, incluyendo a Steve Witkoff y Jared Kushner, participará en las conversaciones para facilitar un acuerdo que pueda aliviar la situación en Gaza y liberar a los rehenes.

Se espera que los esfuerzos diplomáticos logren un acuerdo que ponga fin a la violencia y permita una mejora en las condiciones humanitarias en la región, siempre que las partes lleguen a un consenso en los puntos pendientes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *