Logo

Cuba alcanza récord de 1,176 presos políticos en julio, con 25 nuevas detenciones y resistencia creciente

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Cuba alcanza récord de 1,176 presos políticos en julio, con 25 nuevas detenciones y resistencia creciente

Informe de Prisoners Defenders revela récord de presos políticos en Cuba en julio

La organización Prisoners Defenders publicó este jueves su informe mensual, en el que advierte sobre el incremento de presos políticos en Cuba. Durante julio, 25 personas fueron añadidas a la lista, elevando la cifra total a un récord histórico de 1.176 detenidos, según la organización.

Protestas y resistencia en aumento

En entrevista con Infobae, Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, afirmó que las manifestaciones en busca de libertad y derechos fundamentales ya no son eventos aislados. Según su análisis, las protestas han evolucionado en un acto de resistencia sostenida contra un régimen que describe como grotescamente represivo y fracasado. Larrondo agregó que el gobierno cubano no solo no ofrece soluciones a los problemas de los ciudadanos, sino que también ejerce una represión sistemática contra quienes expresan su disconformidad, incluso contra aquellos que no tienen inclinaciones políticas.

Balance mensual y casos destacados

El informe revela que en julio, 25 nuevos presos políticos ingresaron en la base de datos de Prisoners Defenders, mientras que siete personas salieron de ella. De estas, seis cumplieron íntegramente sus condenas y una falleció. La víctima mortal fue Yan Carlos González, quien murió tras mantenerse en huelga de hambre en protesta por su encarcelamiento arbitrario y condiciones inhumanas.

Asimismo, Larrondo confirmó que 17 manifestantes detenidos en marzo de 2024 en Granma continúan bajo proceso judicial sin tutela legal efectiva, desde que se les notificó sus cargos más de un año después. Además, resaltó que cinco presos políticos, quienes fueron liberados tras acuerdos entre la Iglesia Católica y el régimen cubano a principios de año, han sido reincorporados a prisión. Entre ellos se encuentra Marlon Brando Díaz Oliva, un joven de 20 años condenado a 18 años por participar en las protestas del 11 de julio de 2021, a pesar de ser considerado inocente por organizaciones internacionales.

Reincidencia en la persecución y condiciones de las mujeres encarceladas

El informe también denuncia que varias figuras prominentes han sido revocadas de su libertad y devueltas a prisión, incluyendo al líder opositor José Daniel Ferrer García, fundador de UNPACU, y otros activistas como Félix Navarro Rodríguez y Donaida Pérez Paseiro. La situación de las mujeres en prisión también es alarmante: 45 cumplen condenas en condiciones inhumanas, en muchas ocasiones sin acceso a atención médica y en condiciones higiénicas deplorables.

Larrondo destacó que estas mujeres enfrentan una doble condena, ya que además de su privación de libertad, sufren la represión estatal contra sus familiares. La violencia y amenazas afectan también a hijos, parejas y madres, quienes enfrentan hostigamiento, vigilancia y amenazas de perder la patria potestad de sus hijos, en un contexto de constante represión y control estatal.

Contexto y situación actual

Las cifras y casos presentados en el informe reflejan la escalada de la represión en Cuba, en un momento en que las protestas ciudadanas continúan en aumento pese a las riesgos y la represión. La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos llaman a poner fin a estas prácticas, mientras que la situación en las cárceles cubanas continúa siendo motivo de preocupación por las condiciones y las violaciones a los derechos humanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *