Logo

Cuellos Blancos vinculan a César Acuña con gestiones para beneficiar a fiscal Tomás Gálvez

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Cuellos Blancos vinculan a César Acuña con gestiones para beneficiar a fiscal Tomás Gálvez






Implicaciones en el caso ‘Cuellos Blancos’: declaración de Iván Noguera y polémicas en la elección del fiscal Gálvez



Implicaciones en el caso ‘Cuellos Blancos’: declaración de Iván Noguera y polémicas en la elección del fiscal Gálvez

Declaraciones de Iván Noguera: un posible direccionamiento en la designación de Gálvez

El exintegrante del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Iván Noguera, actualmente detenido en Italia a la espera de extradición, declaró ante la Fiscalía Suprema que el nombramiento de Tomás Gálvez como fiscal supremo en 2015 fue “direccionado” por el entonces presidente del CNM, Orlando Velásquez.

Noguera afirmó que dicho proceso estuvo influenciado por encargos transmitidos por líderes políticos, específicamente por César Acuña, líder de Alianza para el Progreso (APP) y precandidato presidencial, quien habría solicitado favorecer a Gálvez en la selección.

Contexto y relación con el caso ‘Cuellos Blancos’

Las declaraciones de Noguera forman parte de la investigación en curso conocida como el caso ‘Cuellos Blancos’, que investiga una supuesta red que manipulaba la designación de magistrados a través de favores políticos y empresariales. La pesquisa busca esclarecer posibles irregularidades en la elección de jueces y fiscales de alto nivel en el país.

En su testimonio, Noguera relató que tanto él como Velásquez recibieron la visita de Luis Valdez, excongresista y dirigente de APP, quien transmitió un encargo de César Acuña para favorecer a Gálvez durante el proceso de selección.

Implicaciones en la política y el sistema judicial

Las declaraciones de Noguera se suman a la controversia generada por la remoción de las magistradas Carolina Delgado y Alejandra Cárdenas, la semana pasada, por orden del propio Gálvez, tras haber aportado información sobre un “fiscal supremo”. Estas decisiones, según informes, estarían relacionadas con la protección de intereses políticos y judiciales.

Noguera afirmó que sus declaraciones reflejan la “absoluta verdad” y criticó las irregularidades en el proceso de selección de fiscales y jueces en 2015. Además, señaló que Velásquez lo engañó respecto a la hora del examen escrito y que los demás consejeros avalaron el favoritismo hacia Gálvez.

“Yo vi que Luis Valdez se acercó a Orlando Velásquez Benites y luego a mí para darme el encargo de César Acuña de favorecer al postulante Tomás Aladino Gálvez Villegas”, declaró.

Controversias y antecedentes de Tomás Gálvez

El portal de investigación RPP citó un reportaje de 2019 de Cuarto Poder, que reveló comunicaciones telefónicas entre Gálvez y los hermanos Humberto y César Acuña, quienes rechazaron dichas informaciones.

Gálvez, quien actualmente ocupa el cargo de fiscal de la Nación interino, ha rechazado las acusaciones y califica el caso ‘Cuellos Blancos’ como “una invención”. Sin embargo, su nombramiento en septiembre pasado generó críticas, dado que previamente había sido investigado en el mismo proceso.

Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino
Tomás Gálvez, actual fiscal de la Nación interino, rechaza las acusaciones y califica el caso como “una invención”.

Gálvez sostiene que las acusaciones se basan en hechos falsos y que su designación responde a una necesidad de reformar el Ministerio Público. Además, ha señalado que por el momento no dará declaraciones públicas sobre el caso.

Para más detalles sobre la investigación y las declaraciones relacionadas, consulte los informes de El Comercio y otros medios especializados en política y justicia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *