Logo

Cuerpos sin identificar y desesperanza: la tragedia de Ucrania que deja a familias en la incertidumbre

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Cuerpos sin identificar y desesperanza: la tragedia de Ucrania que deja a familias en la incertidumbre

La lucha por identificar a las víctimas del conflicto en Ucrania

Desde hace más de un año, Anastasiia Tsvietkova no tiene certeza sobre el destino de su esposo, Yaroslav Kachemasov. Él desapareció en combate cerca de la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, durante una operación contra las fuerzas rusas. La incertidumbre ha marcado su vida, ya que Rusia no proporciona información oficial sobre los prisioneros o los fallecidos, y las organizaciones internacionales, como la Cruz Roja, apenas tienen acceso a los campos de prisioneros.

El desafío de identificar a los cuerpos en un escenario de crisis

La posible muerte de Kachemasov en el frente aún no ha sido confirmada, pero la reciente repatriación de miles de cadáveres podría ofrecer algo de alivio a su familia. Sin embargo, los laboratorios forenses en Ucrania enfrentan una carga abrumadora. La cantidad de cuerpos sin identificar, algunos en estado avanzado de descomposición o quemados, dificulta enormemente su reconocimiento. La situación se ha convertido en una verdadera crisis en los centros de identificación forense del país.

El esfuerzo forense y la búsqueda de respuestas

La joven de 29 años, que es dentista en Kiev, ha enviado muestras de ADN, llenado múltiples formularios y participado en grupos de redes sociales intentando encontrar alguna pista sobre su esposo. Kachemasov, de 37 años, desapareció durante su segunda misión cerca de Pokrovsk, una zona que en estos momentos está bajo control ruso. Para Tsvietkova, la incertidumbre es lo más duro: “No saber nada en absoluto, después de haber compartido 11 años con alguien, es un vacío insoportable”. Desde que Rusia lanzó su invasión en 2022, miles de ucranianos han muerto o resultaron heridos, evidenciando la magnitud de la tragedia humanitaria.

La magnitud de las pérdidas y el trabajo en los laboratorios

El elevado número de bajas en el frente evidencia la magnitud de la tragedia humana causada por el conflicto

Actualmente, más de 70.000 soldados y civiles desaparecidos en Ucrania aún no han sido localizados. En los últimos meses, más de 7.000 cuerpos han sido transportados en trenes y camiones refrigerados, en su mayoría sin identificación, en un sombrío recordatorio del costo humano del conflicto. Los cuerpos en proceso de descomposición o en fragmentos representan un reto adicional para los expertos forenses.

En Kiev, un laboratorio forense trabaja arduamente para identificar a estas víctimas. La especialista en genética forense Ruslana Abbasov explica que el proceso de comparación de perfiles de ADN puede extenderse por meses. Desde 2022, las capacidades de estos laboratorios han sido ampliadas, con el aumento del número de centros y personal especializado. Sin embargo, la magnitud de las muertes continúa superando los recursos disponibles.

Un esfuerzo que aún no alcanza a satisfacer la demanda

Los intercambios masivos de cuerpos y la creciente cantidad de restos sin identificar han sobrepasado las expectativas iniciales. “Al principio, pensábamos que 10 o 20 cuerpos eran muchos. Luego llegaron 500, 900, y ahora son miles”, relata Abbasov. La identificación de cada cadáver, mediante análisis de ADN, sigue siendo un proceso laborioso y lleno de incertidumbre, pero es esencial para brindar a las familias respuestas y cerrar heridas abiertas desde hace meses.

La situación en Ucrania refleja la gravedad del conflicto, donde la pérdida de vidas humanas y la dificultad para reconocer a las víctimas constituyen una tragedia silenciosa que aún requiere una respuesta coordinada y humanitaria.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *