Logo

¡Cuidado! La psicóloga revela las 7 alarmas que indican que una amistad es en realidad una relación tóxica

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Cuidado! La psicóloga revela las 7 alarmas que indican que una amistad es en realidad una relación tóxica

Señales para identificar una amistad falsa, según la psicóloga Silvia Severino

La amistad desempeña un papel fundamental en nuestra vida, influyendo en nuestra autoestima y en nuestra formación de identidad. Como seres sociales, buscamos relaciones que nos hagan sentir queridos, valorados y acompañados. Un amigo de verdad puede ayudarnos a superar obstáculos, celebrar logros y compartir momentos importantes. Sin embargo, en ocasiones lo que creemos una relación auténtica puede resultar ser una relación tóxica.

Estas relaciones dañinas, conocidas como falsos amigos, pueden causar daño si no los detectamos a tiempo. Identificar estos signos y proteger nuestra red social es clave para mantener una buena salud mental. La psicóloga Silvia Severino ha compartido en un video en TikTok algunas claves para reconocer estas relaciones engañosas.

Claves para detectar amistades falsas según Severino

Uno de los primeros indicios que señala Severino son los halagos excesivos. Es normal que un amigo exprese aprecio por nuestra apariencia o personalidad, pero si estos elogios son desmedidos o parecen tener una intención oculta, podrían estar enmascarando verdaderas intenciones.

Otro aspecto importante es la presencia constante en los momentos felices, pero la ausencia en los momentos difíciles. Una amistad genuina implica apoyo tanto en los buenos como en los malos tiempos. Cuando una persona solo aparece en las celebraciones y desaparece en los días tristes, es probable que no sea un amigo auténtico.

Asimismo, la confidencialidad es un pilar en las amistades sinceras. Guardar los secretos del otro y proteger su confianza sin divulgar información es una señal de lealtad. En cambio, un falso amigo suele utilizar los secretos ajenos para chismear o manipular.

Otros signos reveladores y consejos útiles

Un aspecto que Severino destaca es la competencia o rivalidad que puede surgir en la relación. Cuando alguien que dice ser tu amigo comienza a competir contigo o a mostrar celos, la amistad se transforma en una relación de rivalidad que puede ser perjudicial.

También advierte sobre la variación en el comportamiento según el grupo social. Si alguien cambia de personalidad dependiendo de la compañía y trata a los demás con frialdad, puede estar mostrando una falta de autenticidad.

La manipulación emocional mediante la culpa es otra señal clara. Cuando una persona usa frases como “si fueras mi amigo, harías esto por mí”, está intentando ejercer control y manipular tus acciones. Finalmente, un falso amigo hablará mal de ti a espaldas, mientras que un amigo verdadero criticaría en persona, con respeto y cariño.

Reconocer estos signos es fundamental para mantener relaciones saludables y proteger nuestra salud emocional. Estar atentos a estas señales puede ayudarnos a rodearnos de amistades sinceras que aporten valor a nuestra vida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *