Logo

¡Cumbre histórica en Egipto! Trump y Al Sisi lideran los esfuerzos por un alto el fuego en Gaza y la paz en Oriente Medio

Escrito por radioondapopular
octubre 12, 2025
¡Cumbre histórica en Egipto! Trump y Al Sisi lideran los esfuerzos por un alto el fuego en Gaza y la paz en Oriente Medio






Cumbre en Egipto busca consolidar acuerdo de paz en Gaza

Sharm el Sheij acoge una cumbre internacional para buscar la paz en Gaza

La ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para recibir, este lunes, una importante cumbre destinada a buscar una solución definitiva al conflicto en Gaza. El encuentro, copresidido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, reunirá a más de 20 líderes mundiales. La principal meta es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y siente las bases para una mayor estabilidad en Medio Oriente.

Este evento, que tendrá lugar en la tarde del lunes, busca consolidar el alto el fuego establecido recientemente entre Israel y el grupo Hamas. Además, pretende fortalecer los esfuerzos internacionales por la paz y abrir un nuevo capítulo en la seguridad regional. La iniciativa forma parte del plan de la administración Trump para resolver conflictos en la región, según anunció la Presidencia egipcia.

Participantes y contexto internacional

El propio presidente estadounidense confirmó que viajará a Egipto después de una escala en Israel, donde tiene previsto dirigirse al Parlamento. Entre los asistentes confirmados se encuentran destacados líderes internacionales como el secretario general de la ONU, António Guterres. Según un portavoz de la organización, Guterres ya se encuentra en camino a El Cairo para participar en la cumbre.

Asimismo, han anunciado su presencia el primer ministro británico, Keir Starmer, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario francés, Emmanuel Macron. La lista también incluye ministros y representantes de países como Alemania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudí, Pakistán, Indonesia, Japón, y otros.

Es importante destacar que ni Israel ni Hamas participarán oficialmente en esta cumbre. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha confirmado su asistencia, mientras que Hamas, a través de su portavoz Hossam Badran, afirmó que el grupo no participaría directamente y que las negociaciones se han llevado a cabo principalmente a través de mediadores cataríes y egipcios.

El contexto del acuerdo y las negociaciones

El marco de la cumbre está marcado por la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza, tras dos años de enfrentamientos que han causado miles de víctimas. El Ejército israelí anunció el cese de hostilidades a las 12:00 horas del viernes, tras completar la primera fase del repliegue en Gaza y en línea con el plan presentado por Washington la semana pasada.

Por su parte, la ONU, a través de su portavoz Stéphane Dujarric, confirmó que mantiene negociaciones con Israel para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Aunque los cruces fronterizos siguen fuera del control directo de la organización, se trabaja en la creación de mecanismos que permitan el ingreso de suministros sin obstáculos para aliviar la crisis humanitaria.

El plan de paz que se firmará en Sharm el Sheij fue impulsado por la administración Trump, con la participación de figuras como Jared Kushner y Steve Witkoff). Sus principales condiciones incluyen el desarme de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la implementación de un nuevo sistema de gobierno en Gaza. Además, contempla la reconstrucción del enclave y la coordinación internacional para garantizar la estabilidad a largo plazo en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *