Logo

Cusco: sexta posición en ranking de regiones más competitivas del Perú

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Cusco: sexta posición en ranking de regiones más competitivas del Perú

Cusco mantiene su posición como una de las regiones más competitivas del Perú, respecto a su desempeño en el Índice de Competitividad Regional (INCORE 2025). Por tercer año consecutivo, se ubica en el séptimo lugar, una clasificación que también refleja su lugar como la séptima región con menor pobreza, según datos del INEI y el Instituto Peruano de Economía (IPE). Sin embargo, en comparación con otras regiones del sur del país, como Moquegua, Arequipa y Tacna, Cusco aún presenta áreas por mejorar.

El análisis del informe revela avances significativos en varios aspectos clave. En los pilares de Laboral, Infraestructura y Educación, la región logró mejorar su posición respecto a 2024. El mayor progreso se observó en el pilar laboral, en el que ascendió del noveno al quinto puesto. Este avance se atribuye principalmente a la reducción en el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan, que bajó del 16% al 13.6%. Además, aumentó la formalidad en el empleo, pasando del 27.8% al 29.6%. Cusco también muestra un menor brecha de género en participación laboral, con 7.4 puntos porcentuales, muy por debajo del promedio nacional de 17.9 puntos.

En infraestructura, la región pasó del sexto al cuarto lugar. Destaca por tener la mayor cantidad de pasajeros en vuelos nacionales per cápita, con 2,904 pasajeros por cada 1,000 habitantes, casi tres veces el promedio nacional de 913. También mejoró en acceso a agua potable, alcanzando el 95.6% de hogares, en comparación con el 91% del promedio nacional, que disminuyó en el mismo período.

A pesar de estos avances, Cusco experimentó retrocesos en otros aspectos. En Instituciones, descendió del octavo al decimosexto puesto, debido a un aumento en la victimización delictiva, que pasó del 29.4% al 34.8%. La percepción de la gestión del gobierno regional también disminuyó, con solo el 18.7% de la población satisfecha con su trabajo. En salud, empeoró el panorama en indicadores como anemia infantil, que creció del 36.6% al 45.3%, y en desnutrición, que aumentó del 9.5% al 12.1%. La tasa de embarazo adolescente también subió, pasando del 5.2% al 8.2%.

Para potenciar su competitividad, Cusco necesita fortalecer su seguridad ciudadana, mejorando la respuesta de la Policía Nacional y las unidades de flagrancia delictiva. Además, es esencial una distribución más efectiva de suplementos nutricionales y políticas focalizadas en la primera infancia para combatir la anemia y la desnutrición. Solo mediante un enfoque integral y multidimensional podrá la región cerrar sus brechas y promover un crecimiento sostenible a largo plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *