Logo

Daniel Hadad: La IA beneficiará al periodismo, permitiéndonos estar en el lugar de la noticia

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Daniel Hadad: La IA beneficiará al periodismo, permitiéndonos estar en el lugar de la noticia






El impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y la democracia



El impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y la democracia

El fundador de Infobae, Daniel Hadad, en el Congreso Futuro Iberoamericano celebrado en Madrid (Alejandro Higueras/Infobae)

El fundador de Infobae, Daniel Hadad
El fundador de Infobae, Daniel Hadad, en el Congreso Futuro Iberoamericano celebrado en Madrid (Alejandro Higueras/Infobae)

El periodismo, pilar fundamental de las democracias modernas, enfrenta un momento de transformación profunda debido a la irrupción de la inteligencia artificial. La forma en que las noticias llegan a la ciudadanía está cambiando, y no siempre en favor de la transparencia y la veracidad.

Este jueves, en el marco del Congreso Futuro Iberoamericano, organizado por la Fundación Encuentros del Futuro en Madrid, el fundador de Infobae, Daniel Hadad, compartió escenario con el analista político José María Lassalle y la periodista Clara Jiménez para analizar los desafíos que presenta esta tecnología.

Los expertos abordaron cómo la inteligencia artificial ha modificado la distribución de la información. Actualmente, en lugar de enlaces que dirigen a los lectores a los sitios web de los medios, las plataformas generan contenidos que se presentan en programas o textos cerrados. Como resultado, los internautas pierden interés en hacer clic en las fuentes originales, afectando la credibilidad y el papel de los medios como referentes de información veraz. La consecuencia es una caída en la audiencia, un fenómeno que ya se está evidenciando en múltiples plataformas.

Según Daniel Hadad, el impacto no se limita a la supervivencia de las redacciones periodísticas, sino que pone en riesgo la misma democracia. “X o Instagram nunca mostrarán a un usuario algo que le disguste, solo lo que le gusta. Nunca un usuario de X recibirá sugerencias de quien piensa diferente. Y esto representa un problema”, advirtió.

Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica CAF
Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica CAF, en el evento del Congreso Futuro Iberoamericano (Secretaría Iberoamericana)

Hadad destacó que la inteligencia artificial compite actualmente con programas como Gemini, Clove o Copilot, y que en el futuro seguirán surgiendo nuevas herramientas en un proceso que calificó como un “boom imparable”. “La inteligencia artificial es algo aún más disruptivo que la imprenta o internet. Quizás solo comparable a la electrificación de Nueva York por Edison”, afirmó.

Este avance presenta múltiples retos para los medios de comunicación, pero también abre oportunidades. Hadad subrayó que la clave no es huir o ignorar la tecnología, sino integrarla y convertirla en una aliada. “Estamos todos muy preocupados porque nos afecta a quienes trabajamos con nuestro cerebro, no con fuerza física. Lo importante es adaptarnos, prepararnos y hacer que la inteligencia artificial sea una compañera del ser humano”, expresó.

Para el fundador de Infobae, esta tecnología, que algunos consideran el fin del periodismo, puede ser en realidad una herramienta para potenciar la labor del periodista. “En las redacciones de Infobae, desde Buenos Aires hasta Madrid, ya se trabaja con IA para acelerar la escritura y la lectura. La velocidad que nos permite es inimaginable para un humano. Al final, el periodismo saldrá favorecido”, afirmó Hadad.

El ejecutivo concluyó que el periodismo puede beneficiarse de la inteligencia artificial si se aprovechan sus ventajas para eliminar tareas administrativas y burocráticas, permitiendo a los profesionales centrarse en la noticia y su análisis. “El uso inteligente de la IA puede ayudarnos a estar en el centro de la noticia y a mejorar la calidad de la información”, finalizó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *