Logo

Defensa visita el laboratorio estratégico en Parque Patricios que fortalece la salud y logística de las Fuerzas Armadas argentinas

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Defensa visita el laboratorio estratégico en Parque Patricios que fortalece la salud y logística de las Fuerzas Armadas argentinas

El Laboratorio Farmacéutico de las Fuerzas Armadas: una pieza clave en la salud y logística sanitaria

Ubicado en el barrio de Parque Patricios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, justo frente al Hospital Garrahan, funciona un laboratorio estratégico que desempeña un papel fundamental en la logística sanitaria de las Fuerzas Armadas argentinas.

Este centro se dedica a la producción de insumos esenciales destinados a proteger la salud de los efectivos desplegados en diferentes misiones en todo el país. Desde elementos básicos para el cuidado personal hasta productos especializados, el laboratorio garantiza que el personal militar cuente con los recursos necesarios para cumplir sus tareas en condiciones óptimas.

Un organismo bajo la órbita del Estado Mayor Conjunto

El organismo trabaja bajo la supervisión del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, con un alto nivel de exigencia técnica y compromiso profesional. Para entender mejor su labor, DEF visitó sus instalaciones y dialogó con el contraalmirante médico Alberto Hugo Croci, director de Sanidad Conjunto.

El contraalmirante explicó que la principal función de la dirección es asistir y asesorar en la formulación de políticas, planes y proyectos relacionados con la salud y el bienestar del personal militar. Además, resaltó la importancia de mantener y potenciar las capacidades de los distintos centros de salud y laboratorios que integran la estructura.

25 años de historia y nuevos objetivos

Este año, la Dirección de Sanidad Conjunta conmemora su 25 aniversario. Croci destacó que uno de los mayores logros ha sido la gestión de los seis Centros de Salud Mental Conjuntos, distribuidos en distintas regiones del país, incluyendo Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, y Chubut. Estos centros ofrecen atención ambulatoria, integral y multidisciplinaria, con un enfoque especial en el seguimiento y apoyo psicológico a veteranos de guerra y sus familiares.

Asimismo, estos centros se encargan de evaluar psicológicamente a los efectivos destinados a misiones de paz en el exterior o en la Antártida, garantizando que estén en las mejores condiciones para cumplir sus tareas con seguridad y bienestar.

Reactivación del Laboratorio Farmacéutico y respuesta a emergencias

Uno de los objetivos destacados por Croci fue la reactivación del Laboratorio Farmacéutico. Este cuenta con dos plantas de producción: una en Caseros, que pertenecía previamente al Ejército Argentino, y otra en la I Brigada Aérea en El Palomar.

La reactivación cobró particular relevancia durante la epidemia de dengue en 2024. En ese contexto, el laboratorio centró esfuerzos en la elaboración de repelentes y otros productos estratégicos para hacer frente a la crisis sanitaria. Croci enfatizó que, además de las campañas de prevención, contar con insumos adecuados es vital para mitigar los efectos de enfermedades vectoriales y otras emergencias sanitarias.

Este enfoque muestra cómo las Fuerzas Armadas no solo cumplen funciones defensivas, sino que también participan activamente en la protección de la salud pública mediante la producción de productos farmacéuticos y de higiene, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante diversas crisis.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *