Logo

Delia Espinoza enfrenta obstáculos en su retorno y su futuro depende del JNJ

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Delia Espinoza enfrenta obstáculos en su retorno y su futuro depende del JNJ






Situación de Delia Espinoza y el Futuro del Ministerio Público en Perú



Incertidumbre en la Fiscalía de la Nación peruana: La situación de Delia Espinoza y las decisiones judiciales

Contexto actual de Delia Espinoza

La situación de Delia Espinoza continúa siendo incierta. Por un lado, su defensa presentó un escrito de aclaración ante el Noveno Juzgado Constitucional. Por otro, Espinoza solicitó a Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, que entregue el cargo. Sin embargo, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no muestra intención de reponerla de inmediato y podría estar intentando dilatar el cumplimiento de la resolución judicial.

Decisión judicial y su impacto

El pasado lunes 10 de noviembre, el Noveno Juzgado Constitucional ordenó la suspensión de la resolución N° 143-2025 emitida por la JNJ, que separó a Espinoza del Ministerio Público por un período de seis meses. La JNJ podría argumentar que, dado que existe una solicitud de aclaración, la resolución del juez Juan Torres Tasso es confusa y, por tanto, no puede cumplirse hasta que sea precisada.

Declaraciones de la defensa de Espinoza

Luciano López, abogado de Espinoza, explicó a La República que la solicitud de aclaración se debe a que la resolución del juzgado declara la suspensión de la decisión de la JNJ, pero luego ordena que, en un plazo de dos días, se le restituya en el cargo de fiscal de la Nación.

“El problema es que la Junta Nacional de Justicia no tiene competencia para designar al fiscal de la Nación; eso siempre se ha dicho, y el propio juez también lo ha señalado. Por ello, al haberse producido ese error, hemos presentado un escrito solicitando que se precise la resolución. La aclaración no altera el mandato del juez Torres, por lo que necesitamos una respuesta clara para evitar problemas en la ejecución,” afirmó López.

Procedimientos y futuros pasos

La orden judicial que exige que Tomás Gálvez deje su cargo de manera inmediata, en la práctica, equivale a lo que en su momento la JNJ solicitó a Delia Espinoza en la incorporación de Patricia Benavides. Sin embargo, no puede ejecutarse de forma directa, ya que debe seguirse el procedimiento establecido por las normas internas de la entidad.

El proceso habitual indica que la JNJ debe emitir una resolución que deje sin efecto la suspensión de Espinoza y notificar tanto a la Junta de Fiscales Supremos como al fiscal de la Nación interino. Posteriormente, Gálvez debe emitir una resolución formalizando la conclusión de su gestión y entregando el despacho a Espinoza.

Por otro lado, si el Noveno Juzgado Constitucional determina en una nueva resolución que la suspensión ha caducado automáticamente, la intervención de la JNJ no sería necesaria. En ese caso, el fiscal interino podría emitir directamente la resolución de restitución.

Expectativas del fiscal interino y escenario futuro

Fuentes cercanas indican que Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, espera que, en cumplimiento de lo resuelto por el juez, la JNJ disponga el retorno de Delia Espinoza al Ministerio Público para que finalice sus funciones y se lleve a cabo la transferencia correspondiente. Sin embargo, aclararon que Gálvez no puede tomar una decisión definitiva sin el pronunciamiento oficial de la Junta.

Incertidumbre sobre el futuro del Ministerio Público

Mientras se define la situación de Espinoza, la Junta de Fiscales Supremos se reunió para evaluar la continuidad de los equipos especiales del Ministerio Público. La institución solicitó informes técnicos sobre su funcionamiento, presupuesto y recursos humanos.

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, manifestó que aún no está tomada una decisión definitiva sobre la permanencia de estos equipos. Según informó a diversos medios, la resolución al respecto se discutirá en la próxima sesión de la Junta, programada para los días 19 o 20 de noviembre.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *