Logo

Delia Espinoza pide declarar ilegal a Fuerza Popular y excluirla de las elecciones

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Delia Espinoza pide declarar ilegal a Fuerza Popular y excluirla de las elecciones

## Fiscalía solicita la declaración de ilegalidad de Fuerza Popular

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha presentado una solicitud ante el Poder Judicial para que declare la ilegalidad del partido político Fuerza Popular y ordene su cancelación en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Esta petición se basa en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas, que otorga a la Corte Suprema la facultad de declarar ilegal a un partido cuando sus actividades contravengan los principios democráticos.

Espinoza argumenta que Fuerza Popular habría desarrollado acciones que vulneran estos principios, incluyendo la promoción de atentados contra magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios independientes. Además, señala que el partido habría promovido la persecución de estas personas por motivos de su función, opinión o profesión, en un patrón de acoso sistemático.

## Acusaciones específicas contra Fuerza Popular

Según la fiscal, Fuerza Popular habría llevado a cabo actividades que atentan contra la democracia, como promover la exclusión de congresistas de su bancada por motivos de disidencia política y libertad de conciencia. También se le atribuye la exculpación de atentados contra víctimas del conflicto armado interno ocurrido entre 1990 y 2000, así como la legitimación de la violencia como método para alcanzar objetivos políticos.

Delia Espinoza sostiene que estas acciones representan una vulneración grave de los derechos y libertades fundamentales, lo que justifica la solicitud de ilegalidad del partido. La denuncia también señala que dichas conductas podrían constituir una amenaza para el orden democrático y la estabilidad institucional del país.

## Procedimiento judicial y antecedentes

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema será la encargada de resolver la demanda presentada por Espinoza. El proceso comenzará con la notificación formal a Fuerza Popular, que tendrá la oportunidad de presentar su defensa. Posteriormente, se convocará a una audiencia y, tras su conclusión, el caso quedará en espera de la decisión final.

Para que la declaración de ilegalidad sea aprobada, se requiere al menos el voto favorable de cuatro de los cinco magistrados de la sala. En caso de que la resolución sea desfavorable, tanto la Fiscalía como la agrupación de Keiko Fujimori podrán apelar ante la Sala Suprema Civil Permanente.

## Contexto y antecedentes similares

Esta no es la primera vez que el Ministerio Público solicita la ilegalidad de un partido político por conductas antidemocráticas. La primera organización a la que se le aplicó esta medida fue A.N.T.A.U.R.O., liderada por Antauro Humala, proceso que culminó con su exclusión del registro.

La solicitud actual de Espinoza se enmarca en una serie de acciones judiciales que buscan garantizar la integridad del sistema democrático en el país. La decisión final del tribunal podría tener importantes repercusiones para la participación política de Fuerza Popular y, en consecuencia, para el panorama electoral peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *