Logo

¡Delincuente del Tren de Aragua pide participar en la paz de Colombia desde la cárcel!

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
¡Delincuente del Tren de Aragua pide participar en la paz de Colombia desde la cárcel!





La carta de Larry Changa y su posible estrategia para evitar la extradición

¿Qué ocurrió?

El 11 de octubre de 2025, se reveló que Larry Changa, uno de los fundadores del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, envió una carta dirigida al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que propone colaborar con las autoridades en iniciativas de paz. La intención de Changa, actualmente en la cárcel La Picota en Colombia, sería sumarse a la política de «paz total» del gobierno colombiano para evitar su extradición a Chile.

El medio Semana tuvo acceso exclusivo a la misiva en la que Larry Changa, quien se presenta como vocero autorizado del Tren de Aragua, describe su intención de colaborar en programas sociales y de reinserción. En su carta, solicita participar en acciones de prevención y desarticulación de organizaciones criminales transnacionales, señalando su interés en reducir la violencia y contribuir a la estabilidad social.

¿Qué dice la carta de Larry Changa?

En la carta, Changa también dirige sus palabras al ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, y al comisionado para la paz, Otty Patiño. Allí, afirma que su propuesta busca ofrecer ayuda desde un enfoque social y preventivo, motivado por su preocupación por las condiciones que generan vulnerabilidad en las comunidades, como la pobreza extrema y la falta de oportunidades.

El criminal sostiene que su intención no es evadir la justicia, sino colaborar con las autoridades y someterse a la ley. Asegura que su ofrecimiento se basa en la verdad y en la intención de evitar la repetición de delitos, proponiendo además la implementación de programas de formación, empleo y mecanismos comunitarios de prevención. Sin embargo, expertos consideran que la carta podría ser un intento estratégico para retrasar o evitar su extradición a Chile, que ya fue aprobada por la Corte Suprema de Colombia y espera la firma del presidente Petro para hacerse efectiva.

Contexto y antecedentes

Larry Changa, quien residió en Chile entre 2018 y 2022, fue solicitado en Colombia tras ser señalado como líder del Tren de Aragua en ese país. Se le imputan diversos delitos, incluyendo extorsión, secuestro, homicidio y tráfico de armas. Además, otros miembros del grupo, como Carlos Francisco Gómez Moreno («Bobby») y Luis Alfredo Carrillo («Gocho»), están vinculados a crímenes como el asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda y de un teniente de Carabineros, Emanuel Sánchez, respectivamente.

En las últimas semanas, un equipo de Mega Investiga mostró en exclusiva la lujosa mansión en Colombia donde Larry Changa se refugió tras dejar Chile. La propiedad, ubicada en Circasia y valorada en aproximadamente 700 millones de pesos, fue construida con fondos provenientes de actividades ilegales como narcotráfico y secuestro. Desde ese refugio, el líder del Tren de Aragua habría continuado dirigiendo operaciones en Chile, incluyendo el secuestro de un empresario venezolano en 2023.

Este caso continúa en desarrollo, mientras las autoridades colombianas y chilenas evalúan la posible colaboración de Changa y la estrategia del criminal para evitar su extradición, en medio de un escenario de lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

Larry Changa
Policía Nacional de Colombia

Para más detalles, visita todo sobre el Tren de Aragua.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *