Logo

Denuncian constitucionalmente a Jerí, Álvarez y Tiburcio por asesinato de Eduardo Ruiz en marcha nacional

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Denuncian constitucionalmente a Jerí, Álvarez y Tiburcio por asesinato de Eduardo Ruiz en marcha nacional






Denuncia constitucional contra autoridades tras muerte de manifestante en Lima



Congresista presenta denuncia constitucional contra el presidente del Congreso, el premier y el ministro del Interior tras incidente en protestas

Congresista denuncia constitucionalmente al presidente, premier y ministro del Interior
Congresista denunció constitucionalmente al presidente, premier y ministro del Interior. | Fotocomposición: Infobae Perú / Presidencia

Antecedentes y denuncia constitucional

La congresista Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular, presentó una denuncia constitucional contra el presidente del Congreso encargado de la Presidencia de la República, José Jerí, así como contra el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio. La denuncia surge a raíz de la muerte de un manifestante durante una protesta realizada el pasado miércoles en el centro de Lima.

La denuncia se fundamenta en la presunta infracción de varios artículos de la Constitución Política del Perú, entre ellos:

  • Artículo 2, numeral 1: Derecho a la vida y a la integridad física.
  • Artículo 39: Funcionarios públicos al servicio de la Nación.
  • Artículo 44: Garantía de la plena vigencia de los derechos humanos.
  • Artículo 3: Derecho a la protesta.

Acusación contra el presidente encargado
Acusación contra el presidente encargado, premier y ministro del Interior.

Detalles del incidente y muerte del manifestante

Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, conocido artísticamente como Trvko, falleció la noche del 15 de octubre en la Plaza Francia, en el centro de Lima, durante una jornada de protestas contra el gobierno transitorio liderado por José Jerí. El joven, de 32 años, residente de San Martín de Porres y exponente de la música urbana, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.

Su muerte ocurrió en medio de enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden cerca de la avenida Abancay. Según información del Ministerio Público, Ruiz Sanz llegó sin vida al Hospital Arzobispo Loayza tras ser herido durante los disturbios. La noticia generó una ola de condenas y acusaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, confirmó que la identificación del policía responsable se logró tras analizar imágenes del sistema de videovigilancia de la Municipalidad de Lima. El suboficial Luis Magallanes fue detenido y puesto bajo investigación en la División de Homicidios, junto con otro efectivo que también habría disparado en la misma zona.

Testigos y familiares de Ruiz Sanz señalaron que el agente implicado actuaba de forma civil y sin portar identificación visible. Además, en el lugar se recogieron al menos tres casquillos de bala y se registraron más de cinco disparos en total. Las autoridades descartaron oficialmente que Magallanes perteneciera al Grupo Terna, división encubierta que opera sin uniforme.

Suboficial en la escena
A la izquierda, el suboficial implicado en los disparos

Reacciones y medidas

El comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, expresó su pesar y solicitó perdón a la familia de la víctima. Confirmó que la identificación del policía responsable se realizó mediante análisis de grabaciones de videovigilancia y que ya se encuentra bajo investigación.

Por su parte, familiares y testigos denunciaron que el policía actuaba sin uniforme ni identificación visible, lo que ha generado dudas sobre la legitimidad de su actuación. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias exactas del disparo y la muerte de Ruiz Sanz.

Para más información, puede consultarse la cobertura completa en El Comercio y otros medios de prensa especializados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *