Logo

¡Desastre en la Himalaya! Lluvias torrenciales dejan 34 muertos, más de 200,000 desplazados y hunden el sagrado santuario Sikh en un devastador fenómeno de inundaciones y deslaves en India y Pakistán

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Desastre en la Himalaya! Lluvias torrenciales dejan 34 muertos, más de 200,000 desplazados y hunden el sagrado santuario Sikh en un devastador fenómeno de inundaciones y deslaves en India y Pakistán





Inundaciones y deslaves en la región del Himalaya

Inundaciones y deslaves en la región del Himalaya dejan múltiples víctimas

Las intensas lluvias en la región del Himalaya han provocado graves desastres en partes de Pakistán e India. Hasta ahora, se reportan al menos 34 muertos y más de 200,000 desplazados en Pakistán, además de inundaciones que han cubierto el santuario del fundador del sijismo en esa nación. Las autoridades advierten que las precipitaciones continuarán durante esta semana, sumando a un mes de agosto que ha sido particularmente mortal, con casi 100 fallecidos por las lluvias torrenciales y deslizamientos.

Deslizamientos en Kashmir y evacuaciones masivas

En la región india de Jammu, un segmento de un cerro colapsó tras las fuertes lluvias en la zona de Katra, una ruta popular para peregrinos hindúes. Los devotos, que estaban en camino hacia un templo en la cima de la montaña, quedaron atrapados en el incidente. Hasta el momento, los equipos de rescate han recuperado la mayoría de los cuerpos bajo los escombros y han atendido a al menos 18 heridos, que fueron trasladados a hospitales cercanos.

La búsqueda de personas desaparecidas continúa, y las autoridades han suspendido temporalmente la peregrinación a ese santuario. Los equipos de rescate trabajan sin descanso para localizar a quienes aún permanecen en paradero desconocido.

Emergencias en Pakistán y el impacto en comunidades vulnerables

En Pakistán, especialmente en la provincia de Punjab, las lluvias intensas han provocado que los ríos se desborden, inundando pueblos y desplazando a más de 200,000 personas. El ejército ha sido movilizado para colaborar en las operaciones de rescate y asistencia. Según el coronel Inam Haider, presidente de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, dos soldados perdieron la vida ayudando a las víctimas de las inundaciones.

Además, el santuario de Guru Nanak, fundador del sijismo, ubicado cerca de la frontera india en el distrito de Narowal, también quedó sumergido. La situación ha llevado a la evacuación de más de 20,000 residentes en las inmediaciones de Lahore, en una operación que tuvo lugar durante la noche. Estos evacuados residían en zonas cercanas al río Ravi, que presenta niveles peligrosamente altos.

Contexto y riesgos futuros

Las autoridades en Pakistán han comenzado a desalojar varias áreas en respuesta a las lluvias anomalamente fuertes y a la liberación de agua de represas en India. Se ha informado que los niveles de los ríos Ravi, Chenab y Sutlej están en aumento, poniendo en riesgo varias comunidades en las provincias de Kasur, Okara, Bahawalnagar, Bahawalpur, Vehari y Sialkot.

Mientras tanto, las relaciones diplomáticas entre India y Pakistán han complicado la comunicación sobre las posibles inundaciones transfronterizas. India ha alertado a Pakistán mediante canales diplomáticos, pero no a través del mecanismo oficial del Tratado de Aguas del Indo, suspendido desde el incidente en Kashmir en abril pasado.

El cambio climático ha sido señalado como un factor clave en el aumento de las lluvias monzónicas extremas, elevando los temores de que se repitan eventos catastróficos como los de 2022, que afectaron a un tercio de Pakistán y causaron más de 1,700 muertes.

Las labores de rescate continúan, con perros rastreadores buscando a más de 150 personas reportadas como desaparecidas en las zonas afectadas en los últimos días. En total, las inundaciones han cobrado la vida de más de 800 personas desde finales de junio en Pakistán.

Este aumento en la frecuencia y severidad de las lluvias pone en evidencia la urgencia de implementar medidas de adaptación ante el cambio climático en la región.

___

Reportajes de Ahmed desde Islamabad y Saaliq desde Nueva Delhi. El periodista Babar Dogar, de la AP, colaboró desde Lahore, Pakistán.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *