Logo

Descubre cómo el control del cortisol, la hormona del estrés, puede mejorar tu descanso y bienestar emocional

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Descubre cómo el control del cortisol, la hormona del estrés, puede mejorar tu descanso y bienestar emocional

En la búsqueda por mejorar nuestra calidad de vida, aspectos como dormir bien y mantener un estado de ánimo estable se han convertido en prioridades para millones de personas. Sin embargo, muchos desconocen que los secretos para alcanzar estos beneficios podrían residir en los ritmos hormonales que regulan nuestro cuerpo a lo largo del día.

Uno de los protagonistas en este proceso es el cortisol, conocido popularmente como la hormona del estrés. A pesar de su mala fama, investigaciones recientes y expertos en neurociencia destacan su papel fundamental en la regulación de la energía y el bienestar mental. El manejo adecuado de esta hormona se ha convertido en un factor clave para potenciar la salud y, en algunos casos, la longevidad.

## La importancia del cortisol en nuestra salud

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, que actúa bajo la control del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal. Su función principal consiste en movilizar energía para responder a las demandas diarias, desde tareas rutinarias hasta situaciones de alta exigencia. Además, desempeña un papel crucial en el cerebro, facilitando la disponibilidad de glucosa, ayudando a mantener la atención y fortaleciendo la memoria.

El neurocientífico Andrew Huberman, de la Universidad de Stanford, ha profundizado en este tema. En su podcast Huberman Lab, explica que ajustar el ritmo diario del cortisol mediante cambios sencillos en la rutina puede transformar tanto la salud física como la mental. Él afirma que “el control del ritmo del cortisol es uno de los factores más poderosos para la salud y el bienestar”.

## El ritmo circadiano del cortisol y su impacto en la vida diaria

El cuerpo regula la secreción de cortisol siguiendo un ritmo circadiano, que normalmente alcanza su punto máximo al despertar y disminuye gradualmente hacia la noche. Este patrón permite comenzar el día con altos niveles de energía y facilita la relajación y el sueño en horas nocturnas. Cuando este ciclo funciona correctamente, el organismo mantiene un equilibrio que favorece la salud integral.

Una alteración en este ciclo puede provocar efectos adversos como agotamiento, ansiedad y problemas para dormir. La respuesta de activación del cortisol, conocida como CAR, en condiciones ideales, no solo ayuda a activar el cuerpo por la mañana, sino que también contribuye a mejorar la calidad del sueño posterior. Mantener este ritmo natural ayuda a que nuestro cuerpo funcione de manera eficiente y saludable.

Para optimizar el ritmo circadiano del cortisol, se recomienda realizar actividades como hidratarse y hacer ejercicio temprano en la mañana. Estos hábitos sencillos pueden marcar una gran diferencia en la regulación de esta hormona y, en consecuencia, en nuestro bienestar general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *