Logo

Descubre el poder oculto de la cáscara de sandía: un compuesto que mejora tu circulación y regula la presión arterial

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Descubre el poder oculto de la cáscara de sandía: un compuesto que mejora tu circulación y regula la presión arterial

Este compuesto en la cáscara de la sandía que pocos conocen y que puede beneficiar tu salud

Por Abigail Gómez

La cáscara de sandía, una parte a menudo descartada, posee propiedades nutritivas y múltiples aplicaciones en cocina y cuidado personal. — (Imagen Ilustrativa Infobae)

La sandía es una fruta muy apreciada por su sabor refrescante y sus beneficios nutricionales. Sin embargo, la mayoría de las personas desechan su cáscara, sin conocer su potencial curativo. Estudios recientes revelan que esta parte de la fruta contiene compuestos con propiedades sorprendentes, especialmente en la salud cardiovascular.

Uno de los componentes más destacados presentes en la cáscara de sandía es la citrulina, un aminoácido no esencial que también se produce en nuestro cuerpo. Aunque generalmente se asocia con la fruta, la cáscara de sandía concentra niveles particularmente elevados de este compuesto.

## La importancia de la citrulina para la salud

La citrulina cumple un papel vital en el ciclo de la urea, ayudando a eliminar el amoníaco del organismo y facilitando procesos de desintoxicación. Además, este aminoácido puede transformarse en arginina, lo que favorece la producción de óxido nítrico. Este último es fundamental para mejorar la circulación sanguínea y la salud cardiovascular en general.

El consumo de citrulina ha sido vinculado a beneficios como la vasodilatación, que relaja y ensancha los vasos sanguíneos, permitiendo un flujo más eficiente de la sangre. Esto resulta útil para regular la presión arterial y reducir riesgos relacionados con la hipertensión.

## Beneficios y preparación de infusiones

La citrulina, presente en la cáscara de sandía, ayuda a mantener niveles adecuados de presión arterial mediante diversos mecanismos:

  • Vasodilatación: La producción de óxido nítrico aumenta, relajando las arterias y mejorando la circulación.
  • Reducción de la hipertensión: Estudios indican que la suplementación con citrulina puede bajar modestamente la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión o prehipertensión.
  • Salud endotelial: El óxido nítrico protege la capa interna de los vasos sanguíneos, previniendo la rigidez arterial y daño vascular.
  • Efecto natural antihipertensivo: Complementa otras estrategias para controlar la presión arterial en conjunto con una dieta equilibrada y hábitos saludables.

Para aprovechar estos beneficios, puedes preparar una infusión sencilla con la cáscara de sandía:

  • Selecciona y limpia: Escoge una sandía fresca y limpia bien su cáscara para eliminar residuos y pesticidas.
  • Prepara la cáscara: Separa la parte blanca de la verde exterior y pica en trozos pequeños para facilitar la extracción de nutrientes.
  • Cocina: Hierve unos 50 gramos de la cáscara blanca en medio litro de agua durante 10 minutos.
  • Deja reposar: Retira del fuego y deja reposar entre 5 y 10 minutos para potenciar los compuestos beneficiosos.
  • Filtra y consume: Cuela la infusión y bébela caliente o fría, recomendando una o dos tazas diarias.

Este remedio casero puede aportar citrulina y antioxidantes, además de favorecer la hidratación y la salud circulatoria y renal. Aprovechar la cáscara de la sandía no solo ayuda a reducir desperdicios, sino que también puede convertirse en un aliado para mantener una buena salud arterial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *