Logo

¡Descubre el secreto para vivir más y mejor! La espermidina, un compuesto natural en alimentos cotidianos, podría ser la clave para reducir la mortalidad y retrasar el envejecimiento celular sin gastar en costosos suplementos

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Descubre el secreto para vivir más y mejor! La espermidina, un compuesto natural en alimentos cotidianos, podría ser la clave para reducir la mortalidad y retrasar el envejecimiento celular sin gastar en costosos suplementos

La espermidina, un compuesto natural presente en alimentos cotidianos, asociado con mayor longevidad

Un compuesto natural que se encuentra en alimentos comunes ha sido señalado como un posible aliado en la extensión de la vida y el envejecimiento saludable. Así lo expresó Gary Brecka en una entrevista en el Ultimate Human Podcast en YouTube, donde afirmó que “la espermidina podría ser la clave para vivir más y mejor, sin necesidad de recurrir a suplementos costosos”.

Numerosos estudios científicos de cohorte han evidenciado que el consumo regular de espermidina se asocia con una reducción significativa en la mortalidad y un envejecimiento celular más lento. Aunque todavía es un nutriente poco conocido, la atención hacia él ha crecido por su potencial para promover una vida más larga, sin la necesidad de dietas estrictas o suplementos caros. Según Brecka, “pequeños cambios en la alimentación pueden tener un impacto importante en la salud a largo plazo”.

Investigaciones que respaldan la relación entre espermidina y longevidad

Las investigaciones de cohorte también han analizado los efectos de la espermidina sobre la longevidad en períodos prolongados. Un ejemplo destacado en Italia, iniciado en los años 90, siguió a 829 participantes durante veinte años. Los que mantuvieron un consumo elevado de espermidina presentaron aproximadamente un 40% menos de mortalidad por todas las causas, en comparación con quienes la consumían en menor cantidad.

El especialista destacó que no es necesario recurrir a suplementos caros
El experto resaltó que no es necesario recurrir a suplementos costosos para obtener beneficios en la salud.
(YouTube: Ultimate Human Podcast con Gary Brecka)

Para validar estos resultados, los científicos analizaron también la cohorte Sapphire, compuesta por 1,770 personas. Incluso tras ajustar variables como nivel educativo, ingresos, salud general y hábitos alimenticios, la relación entre el consumo de espermidina y una mayor esperanza de vida permaneció sólida. “Incluso controlando otros factores, quienes consumían más espermidina vivían más tiempo”, afirmó Brecka en el podcast.

¿Por qué es importante la espermidina en nuestro organismo?

La espermidina es una poliamina presente en todas las células humanas, que interactúa con el ADN para mantener su estabilidad. Con el paso de los años, los niveles de este compuesto disminuyen, lo que puede afectar la integridad genética y facilitar la acumulación de residuos celulares. Brecka explicó que “la falta de espermidina acelera el envejecimiento y puede facilitar la aparición de enfermedades crónicas”.

Además de su papel en la protección del material genético, la espermidina activa la vía TAU, un proceso clave en la regulación del crecimiento, la reparación y el saneamiento celular. Estas funciones son esenciales para la regeneración del organismo y para un envejecimiento saludable.

Gary Brecka resaltó en el Ultimate Human Podcast la importancia de alimentos cotidianos
Gary Brecka destacó en el podcast la importancia de alimentos comunes como fuente de espermidina.
(Imagen ilustrativa, Infobae)

“La vía TAU funciona como un mecanismo interno de limpieza y reparación, manteniendo el cuerpo en óptimas condiciones”, señaló Brecka.

El impacto de la dieta moderna en los niveles de espermidina

Actualmente, tanto la producción interna como la ingesta dietética de espermidina han disminuido en las últimas décadas. Brecka explicó en el podcast que la dieta moderna, especialmente en Estados Unidos, favorece alimentos ultraprocesados y refinados, que contienen poca o ninguna espermidina. El especialista advirtió que “el deterioro del microbioma y el consumo de comida ultraprocesada nos privan de nutrientes esenciales justo cuando más los necesitamos”.

Champiñones, germen de trigo y legumbres
Champiñones, germen de trigo y legumbres, entre los principales alimentos ricos en espermidina

En conclusión, la incorporación de alimentos ricos en espermidina en la dieta cotidiana puede ser una estrategia sencilla y efectiva para mejorar la salud a largo plazo. El experto resaltó que no es necesario depender de suplementos caros, ya que la alimentación natural puede ofrecer beneficios similares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *