Logo

Descubren en América Latina el lago más alto del mundo ¡A 6.390 metros en el volcán Ojos del Salado!

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Descubren en América Latina el lago más alto del mundo ¡A 6.390 metros en el volcán Ojos del Salado!

Lagunas de gran altitud en el mundo: un fenómeno natural que fascina

En diversos rincones del planeta existen lagos situados en altitudes extremas, que atraen la atención de científicos, aventureros y turistas. Estas masas de agua, en entornos hostiles y en condiciones de baja presión, frío intenso y escaso oxígeno, ofrecen paisajes únicos y ecosistemas adaptados a dichas adversidades. Algunos de estos lagos destacan por su tamaño, belleza o por ubicarse en regiones remotas e inhóspitas, lo que los convierte en verdaderos desafíos y maravillas naturales.

El Lago Titicaca: símbolo de América Latina

Uno de los lagos más reconocidos en América Latina es el Titicaca, compartido por Perú y Bolivia. Este lago es famoso por ser el navegable más alto del mundo, situado a aproximadamente 3.812 metros sobre el nivel del mar. Aunque ostenta este título, no es el lago más alto del planeta; otros en regiones aún más elevadas superan su altitud en más de 2.500 metros, aunque en menor tamaño y menor reconocimiento internacional.

¿Cuál es el lago más alto del mundo y en qué país se encuentra?

El récord del lago más elevado del planeta lo ostenta el Ojos del Salado, ubicado en la frontera entre Argentina y Chile. Este pequeño cuerpo de agua, con un diámetro de unos 100 metros, se halla a unos 6.390 metros sobre el nivel del mar, superando ampliamente al Lago Titicaca. Su ubicación en el corazón de los Andes, rodeado de hielo y formaciones volcánicas, lo convierte en el espejo de agua más alto del mundo.

Características del Lago Ojos del Salado y su entorno

Este lago se encuentra en una de las regiones más áridas del mundo, cercana al Desierto de Atacama, donde las precipitaciones son casi inexistentes. A pesar de las adversidades climáticas, su existencia desafía las condiciones extremas, creando un ecosistema único que atrae tanto a investigadores interesados en la vida en ambientes extremos como a montañistas que buscan conquistar una de las cumbres más altas del continente.

Actividad volcánica y datos adicionales

El volcán Ojos del Salado, considerado un volcán activo, no ha tenido una erupción significativa en aproximadamente 1.300 años. Sin embargo, en 1993 se detectaron emisiones de cenizas y fumarolas, evidenciando que sigue en actividad y potencialmente peligroso. Con una altitud de 6.893 metros, es el volcán activo más alto del mundo, destacando por su cercanía al Desierto de Atacama, una de las zonas más secas y extremas del planeta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *