Logo

¡Descubren en hielo expulsado de Encélado componentes clave para la vida!

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
¡Descubren en hielo expulsado de Encélado componentes clave para la vida!

Descubren compuestos orgánicos en los granos de hielo de Encélado, una luna de Saturno

Un equipo internacional de científicos ha detectado, por primera vez, moléculas orgánicas en los granos de hielo expulsados desde el océano subterráneo de Encélado, una de las lunas de Saturno. La investigación, basada en datos de la misión Cassini de la NASA, fue publicada en la revista Nature Astronomy. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que este satélite puede albergar condiciones favorables para la vida, en un entorno que recuerda a los procesos hidrotermales terrestres.

Encélado, la sexta luna más grande del planeta Saturno, se encontraba durante mucho tiempo en la mira de los astrónomos por considerarse demasiado fría para sostener vida. Sin embargo, las observaciones realizadas por la misión Cassini, que estuvo activa entre 2004 y 2017, revelaron que bajo su superficie helada existe un océano de agua salada. Además, en 2005, la sonda detectó géiseres en el polo sur que expulsan agua y partículas de hielo hacia el espacio, algunas de las cuales regresan a la superficie y otras contribuyen a la formación del anillo E de Saturno.

## Evidencias de actividad química en Encélado

Durante un sobrevuelo en 2008, la nave recogió partículas de hielo que habían sido expulsadas minutos antes a una velocidad de 17,7 km/s. Un análisis detallado de estas muestras mostró la presencia de diversas moléculas orgánicas, incluyendo compuestos aromáticos, ésteres, aldehídos, éteres y sustancias que contienen nitrógeno y oxígeno. Algunas de estas moléculas son precursores de aminoácidos, esenciales para la vida.

El estudio aclara que las partículas analizadas en esta ocasión eran de reciente expulsión, lo que garantiza que los compuestos provienen directamente del océano subterráneo. Esto es importante porque las partículas más antiguas, que han pasado tiempo en el anillo E, podrían haber sufrido alteraciones por radiación cósmica, lo que dificultaba detectar su composición original.

## Implicaciones para la habitabilidad

El hallazgo confirma la presencia de cinco de los seis elementos clave para la vida: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y fósforo. La presencia de estos elementos en un entorno submarino, con actividad hidrotermal potencial, sugiere que Encélado podría tener condiciones similares a las que dieron origen a la vida en la Tierra. Los aldehídos, por ejemplo, pueden facilitar la síntesis de aminoácidos y ácidos carboxílicos, fundamentales en procesos biológicos.

Los compuestos aromáticos y ésteres encontrados también están asociados a procesos hidrotermales, que en la Tierra sustentan ecosistemas complejos y diversos. La evidencia de actividad hidrotermal en el fondo oceánico de Encélado refuerza la hipótesis de que existen ambientes similares a los sistemas hidrotermales terrestres, lo que aumenta las probabilidades de habitabilidad.

## Relevancia del descubrimiento

Nozair Khawaja, investigador principal del estudio y científico en la Universidad Libre de Berlín, expresó que “cuando hay complejidad química, el potencial de Encélado para albergar vida aumenta”. La presencia de moléculas orgánicas complejas en un entorno acuático y geológicamente activo abre nuevas posibilidades para la búsqueda de vida fuera de la Tierra.

Este descubrimiento amplía el espectro de mundos dentro del sistema solar considerados potencialmente habitables. La luna de Saturno, con su océano subterráneo y actividad geológica, se consolida como uno de los lugares más prometedores en la exploración de ambientes extraterrestres con condiciones similares a las terrestres.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *