Logo

Descubren manuscrito secreto de Ian Brady revela detalles inéditos de los crímenes de los Moors

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Descubren manuscrito secreto de Ian Brady revela detalles inéditos de los crímenes de los Moors

Un manuscrito revela detalles inéditos sobre uno de los casos más escalofriantes en la historia criminal británica

Un manuscrito autobiográfico perdido durante décadas ha salido a la luz, aportando información nunca antes conocida sobre uno de los asesinos en serie más notorios de Reino Unido. Se trata de Ian Brady, quien, junto a su cómplice Myra Hindley, protagonizó una serie de crímenes atroces en los páramos de Manchester durante la década de los sesenta. Este documento, que permaneció oculto hasta su reciente descubrimiento por un equipo de la BBC para su serie The Moors Murders: A Search for Justice, revela detalles impactantes sobre su mente y sus acciones.

El contenido del manuscrito y su importancia

El texto, titulado “Black Light”, consta de 394 páginas y presenta las confesiones directas del criminal, incluyendo estrategias para planificar y ejecutar sus delitos. En él, Brady explica cómo contaba los pasos desde las tumbas de sus víctimas hasta puntos de referencia, con la finalidad de poder regresar y fotografiar los lugares donde enterró los cuerpos. Este nivel de detalle proporciona una visión sin precedentes sobre la planificación meticulosa y la frialdad del asesino.

El investigador Duncan Staff y su equipo lograron acceder a una copia incompleta de la autobiografía, y su análisis ha sido calificado como un avance crucial en la comprensión de la psicología de uno de los criminales en serie más peligrosos del Reino Unido. La publicación del manuscrito permite entender en profundidad las motivaciones y el pensamiento que guió a Brady durante sus crímenes.

Perspectiva y justificación del criminal

Brady justifica la importancia de documentar sus acciones en el manuscrito diciendo: “La razón por la que ahora escribo es bastante simple; revelar los hechos completos del caso por primera vez. Todo pensamiento y toda ofensa que encuentres en estas páginas lleva la autenticidad de mi propia mano y no puede ser desmentida”. Esta declaración evidencia su deseo de dejar una especie de legado y control sobre la narrativa de sus crímenes.

Entre las páginas, también se encuentran descripciones detalladas sobre cómo seleccionaban a sus víctimas, métodos de secuestro y asesinato, así como las técnicas para ocultar los cuerpos. Un pasaje particularmente perturbador relata cómo Brady y Hindley contaron los pasos que daban desde la escena del crimen hasta una roca en la colina, para así poder localizar posteriormente el lugar y tomar fotografías.

El perfil de Ian Brady y su relación con Hindley

Desde joven, Brady mostró una personalidad perturbada. Era considerado inteligente pero retraído, y desde temprana edad desarrolló una fascinación por textos extremistas como Mein Kampf y las obras del Marqués de Sade. Sus primeros delitos fueron menores, como hurtos y robos, pero tras cumplir una condena en Borstal, un reformatorio juvenil, su carácter se endureció, convirtiéndolo en un outsider resentido, como ha señalado su biógrafo Colin Wilson.

El encuentro que marcaría un antes y un después en su vida ocurrió en 1961, cuando conoció a Myra Hindley en una oficina de una empresa química en Manchester. Hindley, de 19 años, con formación católica, quedó impresionada por Brady, quien leía en alemán textos de Hitler. La relación entre ambos se tornó rápidamente en una dinámica de dominación y sumisión, que llevó a Hindley a participar activamente en los crímenes.

Según informes, a partir de entonces, comenzaron a planear crímenes cada vez más sofisticados. La primera víctima fue Pauline Reade, de 16 años, asesinada en julio de 1963. Hindley, influenciada por Brady, aceptó participar en los delitos y, con el tiempo, su relación se convirtió en un vínculo de poder y sadismo que devastó varias vidas en aquella década.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *