Logo

¡Descubren un NUEVO PLANETA en los límites del Sistema Solar! Podría ser el «Planeta Y», más grande que la Tierra y con un 40% de probabilidad de haber sido expulsado por fuerzas gravitacionales—¿Una revelación que cambiará nuestra visión del universo

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Descubren un NUEVO PLANETA en los límites del Sistema Solar! Podría ser el «Planeta Y», más grande que la Tierra y con un 40% de probabilidad de haber sido expulsado por fuerzas gravitacionales—¿Una revelación que cambiará nuestra visión del universo





Nuevas teorías sobre un posible planeta en los confines del sistema solar

Un posible nuevo planeta en el sistema solar exterior

Un grupo de astrónomos de la Universidad de Princeton ha presentado una hipótesis que sugiere la existencia de un nuevo cuerpo celeste en los límites del sistema solar, diferente a los ya conocidos “Planeta Nueve” y “Planeta X”. Según informa la publicación *New Scientist*, este objeto, apodado provisionalmente como Planeta Y, se deduce a partir de anomalías en las órbitas de objetos situados más allá de Neptuno, en la región conocida como el cinturón de Kuiper. La propuesta busca explicar las irregularidades orbitales que no encajan en los modelos actuales del sistema solar.

## Probabilidades y formación del Planeta Y

Un estudio realizado por la Universidad Rice indica que existe hasta un 40% de probabilidad de que el “Planeta Nueve” se haya formado en los confines del sistema solar. La investigación sugiere que este cuerpo habría sido expulsado al exterior por la influencia gravitacional de los gigantes gaseosos, como Júpiter y Saturno. Sin embargo, la presencia de estrellas cercanas en los primeros millones de años del sistema solar habría impedido que fuera completamente expulsado, modificando su órbita de forma que permaneciera en los límites del sistema.

Se estima que este posible planeta tiene una masa de entre cinco y diez veces la de la Tierra y que orbitaría a una distancia que oscila entre 400 y 800 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Esta masa y distancia lo convierten en un objeto de gran interés para los astrónomos, ya que su detección sería un descubrimiento clave para entender la historia del sistema solar en sus etapas iniciales.

## Signos de un cuerpo oculto y su impacto en las órbitas

La principal evidencia que apoya la existencia del “Planeta Nueve” son las peculiaridades en la distribución de objetos en el cinturón de Kuiper. André Izidoro, profesor de la Universidad de Princeton, advierte que la formación de un planeta de estas características es poco común en otros sistemas, lo que hace que la existencia de este cuerpo sea una excepción en nuestro sistema solar. La investigación apunta a que el objeto tendría una masa entre la de Mercurio y la de la Tierra, y que orbitaría a una distancia de entre 100 y 200 veces la separación Tierra-Sol.

Este planeta, si existiera, probablemente habría permanecido oculto debido a su inclinación orbital y a su influencia sutil en el entorno. La gravedad del cuerpo provocaría una ondulación en las órbitas de algunos objetos del cinturón de Kuiper, desplazándolos unos 15 grados respecto al plano principal del sistema solar. Esta irregularidad sería similar a las ondas que se generan cuando una piedra cae en un lago, formando patrones que podrían ser detectados mediante observaciones precisas.

## La evidencia y las implicaciones futuras

Según los investigadores citados por *New Scientist*, la señal que indica la presencia de este posible planeta es distinta a la que motivó la búsqueda del “Planeta Nueve”, ya que se basa en la desviación de las órbitas de objetos en el cinturón de Kuiper, en lugar de en una atracción gravitacional consolidada. La probabilidad de que esta señal sea simplemente un resultado del azar fluctúa entre el 2% y el 4%, lo que respalda la hipótesis de que un cuerpo masivo, aún no descubierto, podría estar allí.

El astrónomo Amir Siraj, líder del estudio, afirma que aunque la señal es modesta, resulta creíble. Recuerda que las primeras evidencias del “Planeta Nueve” tenían probabilidades similares de ser casualidades. “Si esa ondulación orbital es real, la explicación más sencilla sería la existencia de un planeta inclinado aún no detectado”, explica Siraj. La comunidad científica continúa investigando esta hipótesis, principalmente mediante observaciones en el Observatorio Vera C. Rubin, en Chile, que podría confirmar o descartar esta presencia.

## Opiniones de expertos sobre el descubrimiento

Expertos en astronomía consideran poco probables otras hipótesis respecto a estos signos orbitales. Jonti Horner, de la Universidad del Sur de Queensland, señala que “simplemente no sabemos qué hay allá afuera”, por lo que la propuesta del “Planeta Y” resulta plausible. Además, la diferencia en los mecanismos que podrían explicar su presencia y la del “Planeta Nueve” indica que ambos objetos podrían coexistir en el sistema solar, cada uno con su propia historia y características.

La posibilidad de que existan mundos ocultos en los confines del sistema solar abre nuevas perspectivas para la astronomía. La confirmación de un nuevo planeta en estas regiones no solo modificaría nuestra comprensión del sistema solar, sino que también plantearía nuevas preguntas sobre la formación y evolución de estos cuerpos en el espacio exterior.

Imágenes relacionadas

Expertos consideran poco probables otras hipótesis sobre el origen del Planeta Nueve
Expertos consideran poco probables otras hipótesis sobre el origen del Planeta Nueve y respaldan los mecanismos propuestos en el estudio (FERNANDO PEÑA D’ANDREA/KINDAI UNIVERSITY)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *