Logo

Despliegue policial millonario en el Clásico Universitario vs Alianza Lima: 1,658 efectivos garantizan la seguridad en el Estadio Monumental

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Despliegue policial millonario en el Clásico Universitario vs Alianza Lima: 1,658 efectivos garantizan la seguridad en el Estadio Monumental





Operativo policial para el clásico Universitario vs Alianza Lima

Gran despliegue policial para el clásico Universitario vs Alianza Lima en el Estadio Monumental

El enfrentamiento entre Universitario de Deportes y Alianza Lima se disputará hoy a las 17:30 en el Estadio Monumental, un evento que genera gran expectativa en el fútbol peruano. La Policía Nacional del Perú ha dispuesto un operativo de seguridad sin precedentes, con la finalidad de prevenir incidentes y garantizar el orden durante el encuentro.

Dispositivo de seguridad y control en el evento

El operativo contará con la presencia de 1,658 agentes policiales, quienes serán responsables de mantener el control en el estadio y sus alrededores. Según el general Enrique Felipe Monroy, jefe de la región policial de Lima Centro, la estrategia incluye la implementación de tres anillos de seguridad y vigilancia en zonas consideradas conflictivas, particularmente en áreas cercanas al estadio y en puntos críticos de la ciudad.

Desde las 8 de la mañana, los efectivos comenzaron a instalar dispositivos de seguridad en el Estadio Monumental y en áreas adyacentes. La planificación también contempla el control en las zonas de influencia en Lima Metropolitana, con especial atención a lugares donde históricamente se han registrado enfrentamientos entre barras, como Santa Anita, Separadora Industrial, el Rímac y Vía El Salvador. La coordinación con las municipalidades de Ate y La Molina refuerza estas medidas en diversos puntos de la capital.

Medidas de ingreso, control y vigilancia

El ingreso al estadio se habilitará a partir de las 13:30 horas, con controles estrictos en los accesos. Solo podrán ingresar quienes presenten su ticket y DNI, y se prohibirá la entrada a personas con requisitorias vigentes o que muestren signos de haber consumido alcohol. La policía realizará controles de alcoholemia en el ingreso para evitar incidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Asimismo, se ha establecido la prohibición de reventa de boletos y del comercio ambulante en las inmediaciones del estadio para reducir aglomeraciones y posibles delitos. La vigilancia también será reforzada en las zonas donde se concentran las barras, mediante un sistema de mapeo de desplazamientos, con el objetivo de prevenir cualquier acto de violencia. La policía reiteró su compromiso de mantener el orden y actuar de manera inmediata en caso de altercados.

Operativo integral y acciones preventivas

El despliegue policial incluye 97 vehículos y 254 motos, además de patrullajes constantes en áreas vulnerables como Santa Anita, Separadora Industrial, el Rímac y Vía El Salvador. La coordinación con las municipalidades y distintas divisiones policiales, como el escuadrón verde, el escuadrón de emergencia y la agrupación Terna, garantiza una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

El operativo también contempla acciones específicas para prevenir la participación de menores de edad en hechos violentos, tras incidentes ocurridos en partidos anteriores. En uno de estos casos, las autoridades lograron capturar a un responsable luego de que un menor resultara herido. La policía continúa investigando posibles vínculos entre las barras y organizaciones criminales que puedan intentar incitar violencia durante el clásico.

En días recientes, la Policía Nacional también actuó frente a casos de extorsión relacionados con el fútbol, reforzando su presencia en las inmediaciones de los estadios y en zonas vulnerables, con el fin de proteger tanto a los hinchas como a la ciudadanía en general.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *