Radio Onda Popular
Logo

ADEX ESTIMA CAÍDA PROMEDIO DEL PBI DE -12.9% ESTE AÑO POR EL COVID-19

Escrito por
12 de junio de 2020

Fuente : Adex 

Jueves 11 de junio.- El impacto negativo del Covid-19 afectará el comercio exterior y en consecuencia la economía del país, que cerraría este año con una caída promedio del Producto Bruto Interno (PBI) de -12.9%, la mayor contracción en la historia del Perú desde la guerra con Chile, estimó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, detalló que en un escenario optimista, Perú caería -9.5%, en uno  moderado -12.9% y en otro pesimista -14.5%, debido a la menor oferta productiva nacional y una menor demanda interna y externa por el avance de la pandemia en todo el mundo.

“La contracción de -12.9% sería similar a la que se registró en la época de la hiperinflación y estancamiento de 1989 cuando el PBI se contrajo -12.3%; mientras que de darse el escenario pesimista (-14.5%) sería la mayor caída en la historia del Perú sin considerar la guerra con Chile cuando se desplomó -32.9%”, puntualizó.

Añadió que la eventual caída del PBI en -12.9% representaría una pérdida de más de S/ 131 mil millones (pérdida diaria del 0.2% del PBI) por las restricciones que enfrentan las actividades productivas. “Sin la pandemia, la economía hubiese crecido 3.8%”, proyectó.

La crisis sanitaria –continuó– no solo tiene un impacto negativo en la oferta y la demanda, sino también un alto grado de incertidumbre que agudiza la crisis y que retrasaría la recuperación para fin de año, en ese sentido, es imperante reactivar la economía con políticas que generen un mayor crecimiento en términos de PBI, empleo y exportaciones, sin descuidar la salud pública.

Agregó que la debilidad institucional y la informalidad le están pasando factura al país, entorpeciendo la identificación de soluciones oportunas y suficientes, lo cual sumado a la paralización de la producción, interrupción en la cadena de abastecimiento y restricciones en las exportaciones, traen consigo menos inversión y consumo, cierre de empresas y desempleo.

Propuestas

Fischer manifestó que a fin de aportar a la reactivación de la economía, ADEX planteó varias medidas, entre ellas el lanzamiento de programas para resolver problemas de liquidez con un enfoque sectorial, intermediado por canales que alcancen a las pequeñas y medianas empresas, la ampliación de la base del cálculo del límite de créditos, entre otros.

También programas de rescate financiero que ayuden a reestructurar las deudas, revisión de los procesos de liquidación que permitan la recuperación de la empresa, el incremento de la tasa del Drawback –aplicar una tasa fija de 8% más un variable de 2% como crédito fiscal–  y que el fondo del Proyecto Crecer llegue a más empresas de factoring con el objetivo de beneficiar a más mipymes y evitar romper la cadena de pagos.

“Se necesitan estímulos fiscales como el fortalecimiento del sistema de salud, el desarrollo de un sistema de seguridad sanitaria nacional y la modernización de las entidades públicas”, mencionó.

A fin de mejorar la competitividad del país se debe revisar de forma inmediata los procesos administrativos (se ganará eficiencia), crear el Sistema Nacional de la Calidad y mejorar la competitividad logística. “Construir un nuevo entorno para los negocios, digitalizar los procesos, revisar y desarrollar protocolos de seguridad y promover el comercio electrónico son otros pendientes”, enumeró.

“En estos momentos tan difíciles se debe fortalecer la articulación Estado-empresas-trabajadores, estamos haciendo frente a un enemigo externo muy dañino,  la mejor forma de salir de la crisis, salvar vidas y empleos es apoyándonos los unos a los otros”, concluyó.

El dato

En el primer trimestre del año las economías de nuestros principales compradores cerraron en rojo, China (-6.8%), EE.UU. (5%), España (-5.2%), Francia (-5.3%), Italia (-5.3%) y Alemania (-2.2%).

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…