Radio Onda Popular
Logo

AFIRMAN QUE EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL AMENAZA A LA INVERSIÓN PRIVADA Y LA SEGURIDAD EN CAJAMARCA

Escrito por
31 de marzo de 2025
AFIRMAN QUE EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL AMENAZA A LA INVERSIÓN PRIVADA Y LA SEGURIDAD EN CAJAMARCA

RCR, 31 de marzo de 2025.- El analista político Gianfranco Vigo alertó que el incremento de la minería ilegal en Cajamarca amenaza a la inversión privada, y eso se ha visto reflejado en la postergación de inversiones mineras que han dado paso a las economías ilegales. Agregó que otros riesgos son el aumento de la inseguridad ciudadana que podría asemejarse a la situación que enfrenta la sierra de La Libertad.

“El primer riesgo de la minería ilegal en Cajamarca es la amenaza a la inversión privada, que generalmente trae mucho beneficio en cuanto a recursos, cuidado al medio ambiente, entre otros. Pero si bien el combate contra la actividad ilegal es incipiente, todavía tiene riesgos donde se ha postergado inversiones mineras, que han dado paso a las economías ilegales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que otros riesgos de la minería ilegal es el incremento de la inseguridad ciudadana y la promoción de las economías ilegales. “Esta es una cadena que podría poner en grave riesgo a la región Cajamarca, ya que podría darse un escenario como en la sierra de La Libertad”, expresó.

Ante el avance incontenible de la minería ilegal y la falta de cuestionamiento de Organizaciones No Gubernamentales, Vigo precisó que estamos frente a un problema complejo que no sólo atraviesa a las autoridades, sino a otros actores responsables de que la actividad no logre formalizarse.

“La línea puede ser muy delgada entre un minero artesanal y un minero informal, pero la forma en la que este tipo de actividad ha entrado en el tejido social, es bastante complejo puesto que se trata de un problema que no sólo atraviesa a las autoridades, sino también a otros actores”, anotó.

Manifestó que otro propósito de la minería es buscar el control territorial de Cajamarca, considerando la riqueza minería que tiene, además de ser una región ganadera y agropecuaria.

“Si estos recursos no son canalizados por la vía formal mediante concesiones o la promoción de inversiones, está a merced de las economías ilegales, y traer ese tipo de realidad a Cajamarca, acrecentaría la crisis que como región ya atraviesa por ser una de las más pobres del país, aún con muchas brechas por cerrar”, subrayó.

ANÁLISIS DEL MOMENTO POLÍTICO DEL PAÍS Y AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL EN CAJAMARCA

Más Noticias

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

El Santo Padre iniciará formalmente su pontificado con la misa en la que se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. Además, renovó provisoriamente todos…

El video del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú que se viralizó en las redes

El Papa Leon XVI cantando en 2014 durante su estancia en Perú (@lesval1106) La elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia Católica marcó un acontecimiento…

Cómo fue la elección de León XIV: el efecto boomerang, el quiebre del bloque anti Francisco y el papel de los cardenales jóvenes

Robert Francis Prevost, ahora León XIV, saluda a los fieles tras ser elegido pontífice en una votación que sorprendió al propio Vaticano REUTERS/Guglielmo Mangiapane En la jornada más decisiva para…

Trump dijo que China debe abrir su mercado a Estados Unidos y sugirió que podría reducirle los aranceles al 80%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, 29…