Radio Onda Popular
Logo

AL DÍA DE HOY NO SE HAN REGISTRADO NUEVOS CASOS DE MENINGITIS MENINGOCÓCICA EN LORETO

Escrito por
29 de agosto de 2024
AL DÍA DE HOY NO SE HAN REGISTRADO NUEVOS CASOS DE MENINGITIS MENINGOCÓCICA EN LORETO

RCR, 29 de agosto de 2024.- Yuri Alegre, gerente general de Salud en Loreto, informó que en los últimos días no se ha reportado nuevos casos de meningitis meningocócica, que afecta principalmente las vías respiratorias y puede ser letal si no es tratada a tiempo. Agregó que se han implementado medidas preventivas en toda la región, entre ellas un cerco epidemiológico para cada paciente, identificando y tratando a sus contactos cercanos con ciprofloxacino en dosis única.

“Hasta horas de la mañana no se ha reportado ni un caso de meningitis meningocócica, que efectivamente se declaró como un brote en la ciudad de Putumayo, asimismo, hemos tenido cinco pacientes referidos al Hospital Regional, donde una persona permanece en UCI, sin embargo, un paciente falleció hace unos días”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la Gerencia Regional de Salud de Loreto ha alertado a los 400 establecimientos de salud en la región, además de activar una alerta epidemiológica ante el incremento de casos en la provincia de Putumayo e incluso medidas de prevención para evitar más contagios.

“El lunes se ha aplicado el cerco epidemiológico a cada paciente, se ha identificado su grupo de contactos y familiares para el tratamiento profiláctico, en este caso, se ha usado ciprofloxacino dosis única. El lunes y martes se registró algunos sospechosos de esta enfermedad, pero ya se han descartado a siete personas y su evolución es muy favorable”, expresó.

Alegre precisó que la bacteria responsable de la infección suele activarse de manera impredecible, en ciertos casos puede desencadenar cuadros clínicos críticos en menos de 24 a 48 horas, poniendo en riesgo la vida o requiriendo el ingreso a la unidad de cuidados intensivos.

“La meningitis meningocócica se contagia por vía aérea, principalmente a través de las fosas nasales y la boca, lo que hace que el uso de mascarillas sea una medida clave para prevenir su propagación. Esta bacteria suele habitar en la garganta y puede activarse en ciertos momentos con fiebre alta, dolor de cabeza y horas un trastorno de sensorio o hipotensión”, anotó.

Más Noticias

El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como Secretario de Defensa

El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como Secretario de Defensa (REUTERS/Benoit Tessier/ARCHIVO) El Senado confirmó el viernes a Pete Hegseth como secretario de Defensa en una votación…

Marilyn Manson no irá a juicio por acusaciones de presunto abuso sexual y violencia doméstica

Según el fiscal Nathan Hochman, el caso no podrá ser procesado debido a que alguans acusaciones quedaron fuera del plazo de prescripción (Foto AP/Charles Krupa) Tras una prolongada investigación de…

La CIDH denunció ante la OEA las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El pleno de la Organización de Estados Americanos (EFE/ Lenin Nolly) La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante…

Las familias de las cuatro jóvenes secuestradas por Hamas durante 15 meses se preparan para reencontrarse

Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag Hamas anunció este viernes que liberaría a cuatro mujeres soldado retenidas como rehenes durante 15 meses en Gaza, como parte de…